Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Escaparate de un establecimiento que alerta de la distancia social.En pasado mes, el primero en el que el impacto del confinamiento fue pleno, los precios se mantuvieron estables en la provincia de Ávila, mientras que en el conjunto de España cayeron un 0,7% y en Castilla y León un 1,1%.
Tras estos datos, en lo que va de año la caída del IPC en la provincia de Ávila se sitúa en el 1,6%, un dato similar al de Castilla y León y peor que la media nacional, que se sitúa en el 1,2%.
El dato interanual del IPC en la provincia de Ávila apunta a una caída del 1,1%, el mismo dato que en el Conjunto de Castilla y León, mientras que en España ese descenso es del 0.7%
Destaca el aumento superior al 10% experimentado por los precios del vestido y el calzado, mientras que en el caso de la alimentación el incremento se situó en el 1,1%, igual que la restauración y los hoteles.
Por el contrario, los descensos se dieron en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una bajada del 4,5%, mientras que la caída en el transporte fue de un 3,4%.
Muy atípica
Ante estos datos, Confae califica la situación de "muy atípica", de ahí que los factores que influyen en el IPC "no se hayan podido computar en gran medida", lo que supone que "se ha ponderado solo con datos que reflejarían la evolución de los precios en un 31,7% de los parámetros".
Por ello, la patronal entiende que se refleja "una evolución desdibujada y poco rigurosa, debido a la pandemia, que ha generado que buena parte de los bienes y servicios que influyen normalmente en la cesta de la compra, y normalmente en el IPC, no hayan estado disponibles en el mercado".
Los empresaios confñian en que la desescalada influya dinámicamente en la actividad económica y que suponga en los próximos meses una evolución moderada del IPC en términos positivos. También se muestran "esperanzados" en que "cuando se vaya normalizando la actividad, la economía vaya recuperando el pulso y la inflación se sitúe en escenarios ordinarios", con incrementos "moderados".
"Para recuperar esa normalidad, tenemos que apelar a un contexto de seguridad sanitaria, que tiene que repercutir paulatinamente en una actividad económica fiable igualmente a efectos de limitación de los riesgos de los empresarios, trabajadores y consumidores", concluye Confae.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163