Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha propuesta al Ministerio de Sanidad 42 zonas básicas de salud, de las que tres son de la provincia de Ávila, que suman entre ellas 6.834 habitantes.
Estas tres zonas podrian sumarse a partir del lunes 18 a las localidades de la zona básica de salud de Muñico, que se encuentra en fase 1 desde el pasado 11, la única de la provincia abulense.
De estas tres, dos de ellas (Mombeltrán y San Pedro del Arroyo) ya estuvieron a punto de entrar la fase 1, pero no fue aprobada la propuesta al no presentarse toda la documentación.
La zona básica de salud de Mombeltrán, con 2,461 tarjetas sanitarias, incluye, además de este municipio, a Cuevas del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Villarejo del Valle.
Con 1.969 tarjetas, la zona de salud de San Pedro del Arroyo incluye, además de esta localidad, a Albornos, Aveinte, Blascomillán, Brabos, Bularros, Herreros de Suso, Muñogrande, Muñomer del Peco, Cabizuela, Narros de Saldueña, Papatrigo, El Parral, Riocabado, San Juan de la Encinilla, Santo Tomé de Zabarcos, Sigeres, Villaflor, Viñegra de Moraña, Narros del Castillo, Vita, Horcajuelo, Muñoyerro, Castilblanco, Morañuela, Grandes, San Martín de las Cabezas, Bercimuelle, Convento de Duruelo, Pascualcobo, San Juan Bautista y Villaverde.
El Centro de Salud de Madrigal de las Altas Torres, que tiene 2.404 tarjetas sanitarias, incluye, junto a esta localidad, las de Barromán, Bercial de Zapardiel, Blasconuño de Matacabras, Castellanos de Zapardiel, Horcajo de los Torres, Mamblas, Moraleja de Matacabras, Rasueros, San Esteban de Zapardiel, San Cristóbal de Trabancos y Villar de Matacabras.
Castilla y León
En el total de la Comunidad hay 42 zonas de salud incluidas en la propuesta para entrar en la fase 1. Junto a las de Ávila; Huerta de Rey, Melgar de Fernamental, Valle Tobalina, Valle Valdezana y Roa de Duero (Burgos); Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos, Valderas, Bembibre, Cacabelas, Fabero y todas las zonas básicas de salud de El Bierzo (León); Cervera de Pisuerga, Guardo, Paredes de Nava y Villamuriel de Cerrato (Palencia); Calzada de Valdunciel, Cantalapiedra, Fuentes de Oñoro, Matilla de los Caños, Peñaranda y Fuenteguiraldo (Salamanca); Sepúlveda y Navafría (Segovia); Berlanga de Duero y Ólvega (Soria); y Mota del Marqués, Villafrechós y Villalón de Campos y en Zamora Camarzana de Tera, Villarín y Mombuey (Valladolid).
Las 42 zonas básicas de salud suman 225.657 habitantes. Esta segunda propuesta se suma a la ya aprobada de 26 zonas y 53.000 habitantes, con lo que la cifra global, si es autorizada, será de 68 zonas y 278.657 personas.
La mayor novedad de esta segunda relación de zonas es que se incluye toda un área de salud completa con zonas básicas rurales y urbanas, no sólo las primeras como hasta ahora. En concreto se trata del área de salud del Bierzo, con su capital Ponferrada incluida, sumando 129.262 habitantes propuestos para pasar a fase 1.
El marco territorial diseñado para esta nueva propuesta se modifica con respecto a la primera solicitud y se amplía, incluyendo las zonas básicas de salud o bien las áreas de salud con los nuevos criterios determinados por la Consejeria de Sanidad.
Para las 26 zonas seleccionadas anteriormente, con fecha de corte 3 de mayo, el criterio fue que hubiera cero casos (tanto confirmados como sospechosos) en los siete días anteriores en cada zona seleccionada.
Criterios
Así, el primer grupo de criterios es de tipo epidemiológico y de capacidad diagnóstica, y son los siguientes: Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 14 días previos a la fecha de corte (≤ 3 casos / 10.000 habitantes); Incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 7 días previos a la fecha de corte (≤ 1 casos / 10.000 habitantes); y número de PCRs realizadas en la zona (área) / número de casos sospechosos en la zona o área de salud (≥ 2 PCRs por caso).
El segundo grupo de reglas se refiere a los requisitos que hay que cumplir para la desescalada en la zona o área y que son, en primer lugar, que al menos haya un profesional de referencia por cada 5.000 habitantes para vigilancia epidemiológica en los centros de salud. A continuación, se exigirá la existencia de protocolos y formación recibida en los centros de salud sobre las actuaciones de registro de casos y rastreo de contactos.
Otro de los criterios importantes obliga a contar con un protocolo o plan para asegurar el manejo correcto de residencias de personas mayores.
Además, se va a exigir que la zona a desescalar cuente con equipos de protección individual suficientes, así como con información sobre la inclusión en desescalada recibida por los coordinadores de los centros de salud y, por supuesto, la ya conocida capacidad suficiente de los hospitales de referencia de cada zona básica de salud, según criterios del Ministerio de Sanidad.
Las 42 zonas básicas pertenecen a diez de las 11 áreas de salud en que se distribuye el mapa regional (todas salvo Valladolid Este), que sumados a los habitantes de las 26 zonas aprobadas la semana pasada son 278.657.
Distribuidos por áreas, el número de zonas básicas y de personas que cambiará este próximo lunes a la fase 1 es el siguiente: Ávila, tres zonas y 6.834 personas; Burgos, cinco y11.619; León, tres zonas y 12.621 habitantes; El Bierzo, once zonas -cuatro de ellas urbanas- y 129.262 personas; Palencia, cuatro y 20.758; Salamanca, seis y 19.507; Segovia, dos y 5.125; Soria, dos y 5.599; Valladolid Oeste, tres y 6.302; y Zamora, tres zonas básicas y 8.030 habitantes.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Verdades | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 22:07:31 horas
El castigo es del gobierno rojo a Ávila, siempre igual, no nos pueden ni ver.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder