El Consistorio de la capital ha señalado que con esta iniciativa pretende "agilizar los procesos de licitación", con el objetivo de "poder ejecutar al máximo las inversiones previstas en el presupuesto municipal para el presente ejercicio y contribuir, de esta manera, a reactivar la economía de la ciudad y la generación de empleo para paliar los efectos de la crisis socioeconómica".
"Una vez publicado el levantamiento de la suspensión de los términos e interrupción de los plazos de procedimientos de contratación promovidos por entidades pertenecientes al sector público, siempre y cuando su tramitación se realice por medios electrónicos, el Ayuntamiento de Ávila está reanudando los plazos establecidos en las licitaciones que habían sido publicadas, relacionadas, en su mayoría, con obras, servicios y suministros", ha explicado el Consistorio.
En este contexto, se retomará la tercera fase de licitación del contrato de obras de revitalización del polígono industrial de Las Hervencias, cuyo precio base es de 981.910,50 euros, así como la correspondiente al servicio de mantenimiento y actualización del sistema de información tributaria y de recaudación del Ayuntamiento de Ávila, con un precio base de 393.396,66 euros.
Más contratos
Asimismo, se irán reanudando los contratos de suministro, mediante renting, y mantenimiento de diversos vehículos con destino al servicio de Policía Local (171.000 euros); las obras, redacción del proyecto y ejecución de las obras para la construcción de nuevas fosas, nichos, columbarios y similares, mejora y conservación en el cementerio municipal (120.000) o el suministro de un camión basculante con grúa articulada para el servicio de parque móvil (155.000).
También se encuentra en proceso de licitación el suministro de gasolina sin plomo de 95 y gasóleo de automoción para vehículos y maquinaria por 119.120 euros; el servicio de explotación del punto limpio del municipio (92.940), o la realización del programa de talleres para niños y jóvenes con discapacidad para los dos próximos cursos por 53.879 euros.
Por otra parte, el Consistorio de la capital "ha reactivado" el servicio de asistencia técnica en materia de seguridad y salud en las obras del Ayuntamiento para los años 2020 y 2021 (36.000 euros) o la enajenación de diversos vehículos municipales por 8.954 euros.
En situación similar se encuentra el servicio de recogida, acogida y cuidado de los animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila (120.000 euros) y el servicio para el desarrollo de un programa para la inclusión social (90.881,58)..
Lo mismo sucede con el servicio de actividades para la tercera edad en el Centro Municipal Jesús Jiménez Bustos y en las aulas de estimulación mental y memoria y de comunicación por 54.198,42 euros o con los servicios de organización y ejecución del programa Escuela Polideportiva y Escuela Multideporte de Benjamines de la Concejalía de Deportes (45.286,09).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163