Se trata, según este sindicato, de "la plantilla más castigada a nivel nacional" por la Vovid-19, ya que "más de la décima parte de la plantilla está contagiada".
También ha afirmado que el sector de los trabajadores de los centros penitenciarios, registra "el mayor número de infectados, después de los sanitarios".
En el caso de Brieva, CCOO asegura que el impacto del coronavirus en esta prisión abulense es "diez veces mayor que el registrado en la población de Ávila", ya que mientras en la cárcel hay un 11% de positivos, en el conjunto de la provincia esta cifra es del 1,1%.
Hasta el momento, diecinueve trabajadores de la prisión abulense han dado positivo, de los cuales ocho ya se han recuperado, según los datos facilitados por CCOO, que apunta que el acceso a las pruebas de detección del virus mediante la técnica PCR es "muy restringido".
"Si no tienes síntomas de infección respiratoria aguda y trabajas en contacto directo con las internas no te hacen la prueba", describe este sindicato, que añade que el personal penitenciario en cuarentena "se reincorpora sin que le hagan una prueba que demuestre el resultado negativo. Al respecto, augura que si se realizaran más pruebas, "posiblemente los casos aumentarían".
Según CCOO, "desde hace semanas" se reclama a la Consejería de Sanidad de la Junta que "reparta test rápidos serológicos" en la prisión para "conocer el nivel real de penetración del virus" y "detectar con anticipación posibles brotes epidémicos".
"En la prisión de Ávila es urgente hacer test debido al elevado número de casos positivos que registra", sostiene CCOO, que recuerda que los centros penitenciarios son "espacios vulnerables" y que "el principal vector de contagio y transmisión del virus al interior de las prisiones es su personal".
Por ello, insiste en la necesidad de "seguir reforzando las medidas preventivas y de protección frente al Covid-19", ya que el personal penitenciario "se ha convertido en el principal escudo protector de la población reclusa, que hoy no registra ningún positivo al Covid-19 entre las internas de la prisión".
Igualmente, CCOO solicita la protección del personal penitenciario, "especialmente sensible a la exposición al Covid-19", ya que la plantilla de esta prisión abulense "está envejecida", con una media de edad que ronda los 50 años.
Asimismo, apunta la existencia de trabajadores "con patologías base consideradas por el Ministerio de Sanidad como de riesgo", que según el sindicato "continúan trabajando expuestos a este virus que es letal entre los vulnerables".
Comisiones Obreras lamenta que "mientras que en el resto de la Administración General del Estado los empleados públicos especialmente vulnerables están aislados en su domicilio, Instituciones Penitenciarias los tiene trabajando y sin una protección específica adecuada", algo que supone "además de un peligro para su vida, una grave discriminación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27