Las propuestas se plantean "desde la lealtad institucional a la ciudadanía abulense y desde el compromiso de colaborar con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de la ciudad, tal como se ofreció en el último Pleno celebrado".
Se trata de un documento que contiene "medidas de carácter económico y social que pueden ser llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Ávila en el ámbito de sus competencias", con el objetivo de "complementar y reforzar" las ya adoptadas por el propio Consistorio y por otras administraciones, así como a las que se "puedan ir adoptando por estas últimas, a medida que se avanza en la salida de la crisis sanitaria".
La portavoz municipal del PSOE, Yolanda Vázquez, ha declarado que “todas las medidas propuestas están destinadas a la reactivación económica, la contención y mitigación del impacto económico negativo derivado de la parálisis de la actividad, el rescate social y la protección de la salud de la población, y pretenden sumar, complementar a las que el gobierno municipal proponga junto con aquellas que salgan del marco del diálogo social.”
“Para la redacción de este plan, hemos considerado esenciales el refuerzo de la protección social a las familias para que nadie se quede atrás, la generación de liquidez para los hogares y las pequeñas y medianas empresas, el desarrollo de medidas de impulso y reactivación de la economía, el alivio de cargas y costes económicos de los sectores más perjudicados por la actual crisis, de forma especial, los vinculados a la hostelería y turismo y el sector servicios en general y posicionar la ciudad de Ávila como destino seguro para futuros visitantes”, ha argumentado Vázquez.
En este contexto, la portavoz socialista ha asegurado que “en este tiempo" su grupo "no ha dejado de colaborar y presentar iniciativas, desde el rigor y la responsabilidad”.
“Somos plenamente conscientes de las posibles limitaciones económicas que tiene el Ayuntamiento de Ávila para poder financiar estas y otras medidas que deban adoptarse, máxime después de haber conocido la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2019, que arroja un superávit escaso", ha explicado Yolanda Vázquez.
Por ello, los socialistas han pretendido "avanzar con un primer planteamiento de propuestas, sin pretender anular el margen de maniobra presupuestario que debe garantizarse para hacer frente a nuevas necesidades que puedan surgir durante el presente año 2020".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44