Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

El sindicato Jupol ha pedido a la Dirección General de la Policía que el final del curso para los 3.500 alumnos se realice de forma telemática, para evitar posibles contagios por la Covid-19 ante el desarrollo presencial de las pruebas.
Para esta organización, el retorno de los alumnos a las instalaciones de la capital "puede suponer un riesgo de contagio y de expansión del coronavirus", ya que a su juicio no se podría "garantizar el cumplimiento de medidas de distanciamiento social y la disponibilidad de medios de seguridad". Creen que con la legislación vigente permite realizar vía telemática los exámenes y las actividades pendientes de formación en esta escuela.
Al respecto, Jupol ha pedido a la Dirección General que "recapacite y no ejecute la decisión de hacer volver a los alumnos" de la Escuela Nacional de Policía y el Curso de ascenso de Oficial a Subinspector, que se realiza en el Centro de Altos Estudios Policiales de Carabanchel, para la realización de los exámenes pendientes en los diferentes cursos.
Desde la Dirección General de la Policía se precisa que no se trata de una reapertura como tal de la Escuela Nacional de Policía, teniendo en cuenta que las instalaciones solo se abrirán para exámenes de la promoción por tandas, de manera que los alumnos se vayan examinando pregresivamente.
Para Jupol, la vuelta de los alumnos a estos centros supondría "un grave riesgo para la salud de los alumnos y de los profesores, que además podrían provocar un rebrote de contagios por coronavirus en el seno de la Policía Nacional".
En este sentido, cree que "aún es pronto para volver a realizar actividades presenciales", en las que "en muchos casos" los alumnos "no van a poder respetar las normas de distanciamiento social, ni garantizar unas medias de seguridad suficientes para evitar contagios por la Covid-19".
De esta forma, apunta Jupol, se evitarían desplazamientos territoriales de "cerca de 600 personas semanalmente", algo que a su juicio es "contrario al actual confinamiento establecido por el estado de alarma".
Por ello, solicita "la sustitución" de las pruebas finales por un "modelo de evaluación continua" y realizando el examen final de manera online, a través de los medios de los que dispone la División de Formación de la Dirección General de Policía".
Agravio comparativo
Este sindicato propone llevar a cabo "la evaluación de la tipología del componente práctico de las asignaturas que lo requieran, para que pueda mantenerse el porcentaje establecido al efecto en la guía docente en el cómputo de la nota final".
Por otra parte, consideran que en las fechas fijadas para la realización de los exámenes existe un "importante agravio comparativo", al existir "más de un mes de diferencia entre la primera fecha de examen y la última", lo que otorga "mucho más tiempo" a unos alumnos que a otros para preparar las materias.
Esta situación se podría subsanar, a juicio de este sindicato, de una manera "sencilla", mediante una "única convocatoria de examen, de manera telemática", como a su juicio han realizado durante el tiempo de confinamiento "varias las instituciones formativas".
Por otra parte, Jupol estudia "la posibilidad de emprender acciones judiciales" contra la decisión de la Dirección General de la Policía, para "poder parar el reingreso de los alumnos en la Escuela Nacional de Ávila y evitar un riesgo a la salud de todos los alumnos y profesores del centro formativo".
Felix Gonzalez | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 08:54:48 horas
Estos con tal de no dar ni golpe y empezar a cobrar salario del estado son capaces de todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder