Asimismo, el Consistorio ha adoptado medidas de actuación de forma inmediata para el impulso de la actividad económica compatibles con cualquier otra subvención, ayuda o ingreso de otras Administraciones, subvencionando con un mínimo de 400 euros y un máximo de 1000 a los autónomos y pymes de la ciudad para "un mayor impacto en la economía local, que serán concedidos al solicitante en función del número de trabajadores a su cargo".
Para justificar esta ayuda, habrá que presentar facturas derivadas de la actividad hasta cubrir el importe correspondiente a cada solicitante. En este sentido, puede aportar los siguientes documentos:
-Cuota de autónomo o seguridad social de empleados si no ha sido condonado por el Gobierno.
-Arrendamiento de locales de negocio.
-Gastos de mantenimiento de suministros, agua, luz, o calefacción,
-Gastos de asesoría.
-Cualquier gasto generado al autónomo o empresa derivado de su actividad durante el estado de alarma.
A partir de este martes se abre el plazo de solicitud en el que se tendrá que presentar el justificante de autónomos o pymes, el justificante de cierre o de pérdidas de más del 50%, y las facturas sujetas a la subvención hasta un importe correspondiente al número de trabajadores adscritos para poder percibir la ayuda del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44