Apertura desigual de comercios

Las peluquerías, las más esperadas

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Peluquero trabaja con las nuevas medidas de protección.Peluquero trabaja con las nuevas medidas de protección.

“Creo que estábamos muy esperados”, ha asegurado, y con razón, Salvador Díaz, a punto de terminar la primera jornada laboral tras reabrir su peluquería, tras el parón de más de mes y medio.

Entre los establecimientos que abrieron sus puertas el lunes de forma desigual, como los comercios de hasta 400 metros cuadrados o las librerías, las peluquerías han sido las más demandadas para dejar atrás las greñas acumuladas o renovar el cabello tras los récords de venta de tintes en los supermercadod.

 

“Teniendo en cuenta que no era de esencial, es un sector muy demandado”, ha explicado el presidente de la Asociación de Peluquería y Belleza de Ávila (Apiba), al frente de Fanny Peluqueros, en un día “muy duro de trabajo” y en el que han adoptado medidas ante la nueva situación generada por la crisis sanitaria.

 

Tras destacar que los clientes se han adaptado “muy bien, muy correctamente”, Díaz ha reconocido que el sector ha tenido problemas para lograr los equipos de protección individual (EPI), pero a la vez que ha destacado que en su sector “ya estaba muy extendido el usar y tirar”.

 

En su caso, según cuenta, todo era desechable menos las toallas, “porque secan peor”, pero ya se ha “adaptado a la nueva situación”, que en su caso no ha exigido la colocación de mamparas sino la supresión de sillones para “poder atender dos clientes a la vez, pero separarados por la distancia de seguridad”.

 

Medidas de protección

La novedad llega con la utilización de las medidas de protección. Díaz reconoce que es “más difícil para trabajar”. “El primer día he trabajado, y así creo que lo voy a hacer, con la mascarilla y la pantalla”, ha explicado, apuntando que ya utilizaba la mascarilla cuando tenía “algo de resfriado”.

 

Otro elemento novedoso es la rigurosa cita previa rigurosa para que no haya clientes esperando en el establecimiento y, por supuesto, la desinfección del sillón “cada vez que alguien si levanta”. 

 

Díaz, que espera incorporar a sus empleadas, ahora acogidas a un ERTE, en dos semanas, ha resumido que es “una forma distinta de trabajar, pero no tan diferente”. Los costes del nuevo material no supondrán una subida de precios.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.