El remanente de Tesorería para Gastos Generales ha arrojado un resultado de 1.246.854,78 euros. Sin embargo, la sumas de las facturas pendientes de pago de distintos ejercicios anteriores (914.867,51 euros), más las gratificaciones por horas extras y productividad (254.764,22 euros) pendientes de abono a los trabajadores municipales, hacen que el remanente vinculado a gastos realizados en 2019 sume un total de 1.169.631,73 euros.
El resultado de descontar del remanente de tesorería para gastos generales (1.246.854,78 euros) es el resultado del remanente vinculado a gastos realizados en 2019 (1.169.631,73 euros) arroja el remanente de tesorería ajustado por valor de 77.223,05 euros.
Facturas pendientes
Actualmente los servicios técnicos municipales están tramitando las 373 facturas pendientes de distintos ejercicios anteriores por un valor de 914.867,51 euros, con el fin de que se pueda formalizar su pago lo antes posible y con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.
Con ello se “cumple el compromiso del consistorio de pagar cuanto antes a todos los proveedores y empresas que hayan prestado servicios al Ayuntamiento, de tal manera que, ante la situación derivada por la declaración del estado de alarma, estas empresas no vean agravada su situación económica financiera por el retraso en el pago de estas facturas por la hacienda municipal”.
Durante el segundo semestre del año 2019, el Ayutamiento pagó cerca de tres millones de euros correspondientes a facturas pendientes de pago, y que se adeudaban a proveedores y prestatarios de servicios, en su mayoría empresas abulenses.
El Consistorio prevé invertir la totalidad del remanente de tesorería ajustado (77.223,05 euros) a la reactivación económica del comercio y la hostelería abulense tras la situación económica derivada de la declaración del estado de alarma por la Covid-19.
Estos fondos se suman a los que se obtengan de la modificación presupuestaria que el consistorio pretende llevar a cabo en los próximos días para ayudar a paliar las consecuencias de la grave crisis sanitaria, social, y económica que sufre la ciudad, y que se unen a las medidas económicas ya aprobadas para el aplazamiento de pago de impuestos y tasas municipales por valor de 15 millones de euros para familias y empresas, y la suspensión y devolución de tasas y precios públicos de aquellas actividades que se hayan visto afectadas por la declaración del estado de alarma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163