Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha suspendido hasta el próximo 31 de diciembre la ordenanza fiscal que regula la tasa de ocupación de vía pública con mesas y sillas, debido al impacto que las fases de desescalada tendrán sobre el sector.
De esta manera, el Ayuntamiento dejará de ingresar cerca de 22.000 euros, según ha señalado el primer teniente de alcalde, Germán Mateos Blázquez, quien ha señalado que se trata de "una decisión fundamental para el futuro del sector de la restauración".
En este sentido, el edil apunta que con esta medida se pretende "facilitar la reactivación del sector tan pronto como se decrete la reapertura de bares y restaurantes, siguiendo las instrucciones y medidas determinadas en las diferentes fases del periodo de desescalada".
Hace semanas el Consistorio se comprometió a reducir la tasa de las terrazas al 50% tras una reunión con el sector hostero; sin embargo, al comprobar las fases de desescalada que reducirán el aforo de terrazas y, por lo tanto, "notablemente los ingresos", el Consistorio arenense ha decidido anular la tasa municipal este año.
El teniente de alcalde ha anunciado asimismo que se facilitará la ampliación de las terrazas, "estudiando caso por caso la posibilidad de expansión y respetando, siempre, los derechos del resto de vecinos".
En este sentido, ha sostenido que al retomar su actividad en las próximas semanas, bares y restaurantes deberán hacerlo "cumpliendo con las medidas higiénicas y de distanciamiento que garanticen la seguridad de clientes y trabajadores" (los empresarios que aún no hayan presentado la solicitud para la instalación de terrazas podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected]).-
Fernando Garrido | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 23:35:44 horas
Leyendo esta noticia tengo la sensación de que a todos los comerciantes de Arenas el Partido Popular " les está haciendo un hijo caballero". Ya puesto a suprimir tributos ( lo que está muy bien en estos tiempos) no de su dinero, sino del dinero de todos los vecinos. Se me ocurre como tercera medida con sustancia ( la primera es la de los 400 euros, la segunda la supresión de las tasas de terrazas) condonar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a las casas rurales, apartamentos rurales,posadas reales y como se llamen los otros negocios incluidos en esta rama del hospedaje, porque este año me temo que van a tener poco huéspedes. No quiero amargar el puente a los ediles "peperos" pero cuando se abre la "caja de pandora" se nos presenta un problema de equidad: si perdonamos la tasa de terrazas a los bares, tenemos que perdonar el IBI de las casas rurales, y sí perdonamos el IBI de éstas tendremos que perdonar el IBI de los demás negocios y si perdonamos a éstos tendremos que perdonar el impuesto de tracción mecánica a los transportistas y trabajadores del ramo...
Pero lo más penoso es que los concejales del PSOE acusan al PP de robarle la idea de condonar el 100
Accede para votar (0) (0) Accede para responder