Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Estación de servicio en Ávila.Quieren así “afrontar las pérdidas económicas durante y después del estado de alarma” mediante la eliminación o reducción del pago de tasas e impuestos locales, ya que “los empresarios no pueden soportar determinados tributos sin actividad económica ni acumular costes fijos cuando no hay ingresos”.
Además solicitan medidas de compensación por el decrecimiento de las ventas, ya que “el margen de beneficio de la venta de carburante es uno de los más bajos del mercado, ya que el precio viene prácticamente dado a través de los impuestos, quedando a disposición de la distribución un minúsculo margen”, aparte de que tienen “fuertes inversiones en inmovilizado, como medidas de seguridad obligatoria, y cuando pertenecen a las petroleras el altísimo canon que han de pagar a éstas”.
El descenso de consumo de combustible ha sido tan elevado que “no es rentable mantener abiertas la gasolineras, continuar con el servicio”, ya que “no hay ningún sector que pueda mantener abierto con una reducción de ese calibre”, según Terceño.
Además de lamentar que el propio sector ha sido el que ha tenido que buscar las protecciones adecuadas, que han podido conseguir en parte a través de las asociaciones federales, ha explicado que a la reducción de horarios, permitida recientemente por el Gobierno, se han sumado “rotundamente”.
Reducción de horarios
“Llevábamos pidiéndolo varias semanas, por lo que hemos acogido esta medida satisfactoriamente, ya hemos aplicado alguna reducción y muchos otros se van sumando”, según el presidente de la asociación.
“Lo más importante es la salud de las personas y habrá que asumir las medidas necesarias para que prevalezca la vida”, ha añadido, “pero las empresas y los puestos de trabajo tienen también que sobrevivir y no lo harán sumando pérdidas un día tras otro, por lo que excepcionalmente tienen que ser apoyadas por las Administraciones”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 06:52:49 horas
(sobre los combustibles)
LAMENTABLEMENTE NO ME CREO UN ALTRUISTA NI UN JUSTICIERO PERO LA REALIDAD ES LA QUE ES SOBRE COMO NOS DEJAMOS ROBAR CON LOS COMBUSTIBLES EN ESPAÑA MIENTRAS NO SE APRECIA A NI UN POLÍTICO QUE TENGA “HUEVOS” Y QUE SUGIERA UNA REBAJA EN UN PORCENTAJE “ALARMANTE” FRENTE AL COSTE DE (13 €) EL BARRIL
Y NADIE ALZA LA VOZ NI “VOX” UNA JUSTA REBAJA EN PLENO ESTADO DE ALARMA SERIA UN ALIVIO PARA LLENAR NUESTROS DEPÓSITOS A TOPE Y LAS GASOLINERAS ESTARÍAN TRABAJANDO AL 100 %. "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder