Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Bata hecha con plásticos en el Hospital de Sonsoles.La falta de formación y de entrenamiento ante la nueva pandemia se muestra en la encuesta del Consejo Nacional de Enfermería, según la cual un 74,2 % de las enfermeras de Castilla y León manifiestan que han recibido poco o nada de formación de la Covid-19 y el 83,5% no ha recibido entrenamiento en la utilización de EPI.
En un momento en que presión asistencial ha descendido considerablemente, se han cerrado camas destinadas a pacientes críticos y camas de hospitalización destinadas a pacientes Covid-19, las cifras empiezan a descender y las recuperaciones cada vez son más “no quiere decir que no haya habido momentos cercanos al colapso sanitario”, advierte Ruiz, quien apunta a que España es el país con más profesionales contagiados, “lo que pone en evidencia la falta de medios de protección que se viene denunciando desde los primeros momentos”.
Según la encuesta del Consejo General en Castilla y León, el 64,5% de los profesionales han dispuesto poco o nada de material de protección, teniendo que reutilizarlo en el 83% de los casos, y en el 64,4% manifiestan que en la actualidad van teniendo más material.
Ruiz cree que “aproximadamente ha habido 110 enfermeras contagiadas” en la provincia de Ávila aunque advierte que el 28,5% de enfermeros han sufrido síntomas en Castilla y León.
Ingenio y donaciones
“Ante los problemas de abastecimiento de material de protección, las enfermeras, haciendo uso de su ingenio, se han venido protegiendo con equipos que ellas mismas fabricaban, contando además con la colaboración de la ciudadanía, que, al oír nuestras denuncias, han respondido elaborando equipos fabricados por ellos mismos”, ha descrito el presidente del colegio.
Según Ruiz, ha habido una falta de previsión por parte de las Administraciones, “y una mala gestión, tanto de los recursos humanos como de los materiales”. Así como de la falta de determinación a todos los profesionales de test rápidos, que “hubiera delimitado los profesionales positivos y los positivos asintomáticos, que con su presencia han podido ir contagiando tanto a pacientes como trabajadores sanitarios, y familiares”.
El presidente del Colegio de Enfermería ha mostrar sus “sinceras condolencias a todos aquellos que hayan tenido, y que puedan tener, la pérdida de un familiar por motivo de esta pandemia”, y subraya que los profesionales seguirán al pie del cañón: “las enfermeras seguirán cuidando a toda la sociedad abulense, como así lo vienen haciendo, en época de pandemia y sin ella, con toda la empatía, conocimientos, formación y profesionalidad que nos caracteriza, algo que venimos haciendo y demostrando día a día”.
Impagable esfuerzo
Y es que, “tras más de dos meses luchando cara a cara”, hay que destacar “el impagable esfuerzo de nuestros profesionales”. “El sentir de las enfermeras -ha señalado- ha sido en un principio desbordante por la cantidad de pacientes que llegaban al sistema, con todo lo que conlleva estar ante un virus desconocido, con una morbilidad muy alta, que tiene muy diversas sintomatologías, y que incluso puede pasar asintomático dependiendo entre otros factores de la carga viral con la que contemos.
“El hecho de que los califiquen a todos ellos de héroes porque han estado en primera línea de la pandemia, a veces con medios rudimentarios, lo pueden admitir, pero no olvidemos que las enfermeras vienen haciendo esto todos los días, la enfermería en general, y la asistencial en particular, es una profesión que se implica mucho en su trabajo diario por el cuidado de sus pacientes”, ha afirmado el presidente del Colegio Profesional de Enfermería de Ávila.
![[Img #108043]](https://avilared.com/upload/images/04_2020/8152_epi_mal4.jpg)
Disfruta de la fruta
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
barbero | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 14:55:48 horas
Y además de las pantallas caseras que nos fabricamos con acetatos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder