Lo dice después de que el consejero, al ser preguntado por el plan, manifestase que la cohesión territorial va a seguir siendo una de las prioridades de la Junta, tanto antes como después de la crisis.
Aunque Barrios ni mencionó el plan, para el alcalde estas manifestaciones son un “respaldo” al Plan Territorial de Fomento, porque el proyecto, en fase de elaboración, es “un instrumento imprescindible para la reactivación económica y el desarrollo industrial de la ciudad y su entorno”.
El equipo de Gobierno solicitó hace unas semanas al consejero de Empleo el Plan Territorial de Fomento para Ávila, fuese prioritario cuando acabe la crisis sanitaria, “como así parece que lo será, según se desprende de las palabras de Barrios”, aseguran desde el Consistorio.
Entre las medidas que el Consistorio trasladó para su incorporación al Plan Territorial de Fomento figuran la mejora y puesta a disposición de las empresas de suelo industrial y empresarial, financiación y atracción de inversiones, refuerzo de estructuras ferroviarias e implantación del puerto seco Cylog y Corredor Atlántico, acciones de mejora y actualización de infraestructuras, formación y asistencia técnica o la declaración de situación de especial trascendencia y urgente actuación, así como el desarrollo de infraestructuras y medidas e incentivos fiscales municipales.
El todo o nada | Lunes, 20 de Abril de 2020 a las 13:04:42 horas
Esto pasa por apostar solo al turismo, permitir el desmantelamiento industrial, Nissan, Lear, etc, etc. No todos podemos vivir del turismo, ni ser una ciudad dormitorio de Madrid, paraíso de jubilados y funcionarios. El tiempo es el da y quita razones. Sin turismo ahora ¿que hacemos?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder