Desde el Consistorio de la capital se ha asegurado, en un comunicado, el respaldo económico "a todos los abulenses, incluidos autónomos, comerciantes, empresas y particulares", de ahí que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, haya solicitado "formalmente" al Gobierno la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda endeudarse a largo plazo para "poder otorgar ayudas directas".
Sánchez Cabrera ha asegurado que el Ayuntamiento desarrollará "todas las medidas económicas que sean necesarias para impulsar la reactivación económica de la ciudad", en un esfuerzo económico para implementar estas medidas que ha augurado que "será muy importante, teniendo en cuenta el estado actual de las cuentas municipales, con una deuda financiera superior a los 30 millones de euros".
A esta circunstancia ha añadido el hecho de que "aún hoy se continúen pagando facturas pendientes de los últimos cinco años, que suman en estos últimos diez meses cerca de tres millones de euros pagados principalmente a empresas y comercios abulenses".
Ante esta situación, el alcalde ha trasladado formalmente la petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para "poder acudir al endeudamiento a largo plazo y de esta manera poder implementar todas aquellas medidas que sean necesarias, que el Ayuntamiento espera poder complementar con la aportación de las ayudas económicas que el Consistorio ha solicitado a la Junta de Castilla y León y al Estado".
Como ya anunció en los últimos días, el Ayuntamiento de Ávila aplazará impuestos municipales, para "ayudar a todos los abulenses". Con este fin ha licitado una operación de tesorería por importe de 7,3 millones de euros, que "será formalizada en los próximos días" y que resulta "imprescindible para poder llevar a cabo este aplazamiento de impuestos".
Asimismo, el Consistorio pretende aplazar el pago de impuestos, así como suprimir una docena de tasas y precios públicos municipales mientras dure el estado de alarma, así como "su devolución proporcional".
Las tasas y precios públicos que se ha propuesto suprimir son:
-Ayuda social para los arrendadores de casas sociales
-Tasa de ocupación de la vía pública con mesas y sillas (terrazas).
-Tasa de ocupación de la vía pública para mercadillos (plaza de toros y Mercado Chico).
-Tasa por la prestación de servicios y aprovechamiento especial de las instalaciones deportivas municipales.
-Tasa por ocupación de las oficinas del Vivero de Empresas.
-Tasa por ocupación de puestos, almacenes y servicios de cámaras frigoríficas en el Mercado de Abastos.
-Tasa de estacionamiento de vehículos en las zonas reguladas por el servicio ORA (desde el sábado 21 de marzo).
-Precio público por la realización de las actividades del Programa de Ludotecas Municipales.
-Precio público por la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Música.
-Precio público por la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Artes Plásticas.
-Precio Público por la prestación del servicio de guardería en el Centro de Educación preescolar Piedra Machucana.
-Precio público por la realización de actividades del programa de animación comunitaria.
-Precio público por la participación en las Aulas de Memoria, Comunicación y Lenguaje y en el resto de talleres y actividades de la tercera edad municipales.
Por otra parte, el Consistorio ha señalado que "desde cada una de las áreas municipales, en coordinación con la de Hacienda, se estudia minuciosamente partida por partida del presupuesto vigente para este ejercicio 2020, de cara a poder realizar aquellas modificaciones presupuestarias que sean necesarias para poder cubrir todos los gastos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus, y poder destinar el máximo posible del presupuesto a la reactivación económica de la ciudad".
Auxiliar residencia | Domingo, 19 de Abril de 2020 a las 16:46:04 horas
Trabajo silencioso de desinfección pero muy eficaz a cargo de los trabajadores de la limpieza, de los bomberos, y jardines... tareas de control de policía local, sumado a un gran despliegue de protección civil... y todo sin fotos de los políticos, que estarán gestionando por detrás, pero sin buscar la foto fácil. A la residencia donde yo trabajo han ido dos veces los bomberos a desinfectar, y desde el ayuntamiento nos han llevado con protección civil mascarillas, guantes, batas que han hecho los rotarios... Hace unos minutos la última vez que han venido con batas. Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder