Este programa puesto en marcha pretende afrontar el "impacto económico" que esta situación también provocando y que está derivando en la pérdida de puestos de trabajo y en "la mayor fragilidad aún de las personas que tenían dificultad para acceder a un empleo", según ha señalado en nota de prensa esta entidad.
Por ello, se puso en marcha el Plan Cruz Roja Responde frente a la Covid-19, cuyo objetivo global consiste en atender en España a "más de 1.350.000 personas vulnerables y población en general".
A través del Plan de Empleo, Cruz Roja contempla medidas para "reducir el impacto económico y social" de la pandemia" y "apoyar en materia de empleabilidad a más de 16.000 personas afectadas por el coronavirus en dos meses.
En Ávila, 102 personas han sido atendidas dentro de este Plan de Empleo desde que se decretó el estado de alarma y, "para una mejor atención", se han realizado sesiones de información y atención laboral con 77 usuarios.
Formación y orientación
En total, se han llevado a cabo 159 sesiones de información y orientación laboral -cuatro grupales- en las que las personas usuarias han recibido "herramientas de búsqueda de empleo, orientación sobre motivación y empoderamiento, organización de tiempo y corresponsabilidad y recursos laborales y sectoriales".
Al respecto, también se ha facilitado información sobre Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTES), medidas laborales en situación Covid-19, prestaciones y gestiones SEPE (Servicio Estatal Público de Empleo).
Según Cruz Roja, el Servicio Multicanal de Información y Orientación laboral CRE-e, a punto de cumplir su primer año de funcionamiento, “se ha consolidado como una referencia a tener en cuenta en canales digitales, ya que permite ofrecer una orientación e información rápida y contrastada sobre mercado de trabajo y búsqueda de empleo, y aumentar todavía más la accesibilidad de las iniciativas del Plan de Empleo de Cruz Roja para acompañar en la mejora de la empleabilidad a quienes se encuentran en proceso de búsqueda de trabajo o formación para el empleo”.
Gestión de empleo
Durante estas semanas que han trascurrido desde que se decretó el estado de alarma, un total de 21 empresas abulenses han colaborado con el Plan de Empleo de Cruz Roja Española en Ávila, con 22 alianzas y colaboraciones. Se han gestionado 21 ofertas de empleo, en las que la institución ha realizado intermediaciones y además ha surgido una alianza para la formación.
Empleo juvenil
El Proyecto Operativo de Empleo Juvenil, continúa su actividad grupal a través de Teams, con un curso de competencias en el que, gracias a tres personas voluntarias y la técnica, el alumnado ha podido seguir compartiendo online los conocimientos programados antes de la pandemia en el curso que estaban desarrollando de Ayudante de Cocina.
En este sentido, han creado la iniciativa #yococinoencasa que consiste en subir vídeos y recetas de comida que realizan en sus hogares para continuar mejorando sus competencias técnicas en el área de la restauración y la hostelería.
En este momento, trabajan en el Plan de Empleo 11 personas: 7 personas técnicas y 4 personas voluntarias, de las 14 con las que cuenta el Plan de Empleo en Ávila (las personas que deseen atención del Plan de Empleo pueden llamar al 902 22 48 48 o escribir a empleo_avila@cruzroja.es).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163