A esos confirmados se suman los que se encuentran "en observación médica o cuarentena, esperando la realización de las pruebas pertinentes que confirmen o descarten posibles contagios".
Tras apuntar que "las personas asintomáticas y sintomáticas pueden ser portadoras del virus", CCOO cree "importante" que esta circunstancia sea "detectada a tiempo" mediante la realización de los test al personal penitenciario, "pudiendo así descartar y controlar la posible expansión de la Covid-19 en el centro".
Este sindicato señala que en las cárceles se trabaje un una población "con especial vulnerabilidad" y "especialmente sensible en relación a la infección de coronavirus", de ahí que a su juicio sea necesario "seguir incrementando las medidas preventivas y de protección al personal penitenciario".
En este sentido, recuerda que el pasado 7 de abril el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III publicaron una guía para la utilización de los test de diagnóstico rápido de la Covid-19, incluyendo a las prisiones como ámbitos prioritarios, junto a las residencias de mayores y centros socio-sanitarios.
Por ello, reclaman a la Consejería de Sanidad, al servicio de prevención y Delegación de Gobierno, que "realicen las gestiones oportunas para garantizar la disponibilidad inmediata de test serológicos a los profesionales de este establecimiento penitenciario".
En Brieva se encuentran entre los internos Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, e Iñaki Urdangarín, cuñado del rey Felipe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42