Antonio Isusi, jefe de servicio de la UCI, y Mamen Rico, supervisora de Enfermería de la UCI, han explicado en un vídeo algunos aspectos de su trabajo en las últimas ante la llegada de la pandemia. “Nos hemos adaptado a la nueva situación y trabajando de otra manera” como, por ejemplo, con la colocación de los equipos de protección individual (EPI). “Lo importante no es como te la pones, sino como te la quitas para evitar cualquier tipo de transmisión”, ha destacado Isusi.
En las dependencias físicas de la UCI se procedió a cerrar las habitaciones en las que era posible físicamente para “contener la posibilidad de contagio” y, “ante la avalancha asistencial”, se ocupó la la unidad de reanimación (REA), a la vez que se dedicó la postquirúrgica a "UCI limpia de Covid” para los pacientes que no estuviesen infectados.
Lo que se ha denominado “UCI extendida” también ha contado con tres quirófanos con tres camas cada uno, equipados con monitores y respiradores, si bien sólo fue necesario utilizar dos plazas de todas ellas.
La supervisora de Enfermería de la UCI, por su parte, ha subrayado el “gran trabajo en equipo” desarrollado, en unos momentos en los que aseguran haber trabajado “al más del 200%” de su “capacidad habitual”. Y haberse enfrentado a la Covid-19 “con todo el respeto y responsabilidad y el apoyo de enfermos y familiares”.
“Cuando algún enfermo se nos ha ido lo hemos sentido en el alma, cuando alguno hemos sacado adelante le hemos aplaudido a rabiar”, señala el responsable de la UCI.
La UCI cuenta con ocho plazas, pero con ampliación ante el coronavirus se ha llegado a las 22. El miércoles había 13 pacientes uno de ellos no Covid-19, y dos menos que el día anterior. La máxima capacidad se alcanzó el 1 de abril, con 17 enfermos.
![[Img #107624]](https://avilared.com/upload/images/04_2020/8719_uci_covid_abr20c.jpg)
DOMINGO MALZONI | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 06:29:58 horas
Bueno, bueno, FELICITACIONES esto va en contra del "SILENCIO" de este ESTADO de ALARMA en el resto de comunidades, demostrando nuestra RIQUEZA sanitaria y hospitalaria a la cual YO me pongo de RODILLA para agradecer una y mil beses, y defender la con uñas y dientes siempre que se me permite mi humilde opinión, una sanidad que debemos cuidarla, mimarla y no permitir que nadie la cuestione, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder