Prestan servicios gratuitos al hospital

Los taxistas piden ayuda "urgente" ante la caída del más del 80% en su negocio

Avilared Ver comentarios 1 Martes, 14 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Taxi en una parada.Taxi en una parada.

Los taxistas de Ávila solicita ayuda "urgente" ante la caída de más del 80% en su volumen de negocio mientras que también están prestando servicios gratuitos hasta el hospital.

La "repercusión económica negativa" de esta pandemia se sitúa en el sector del taxi en "más del 80%", según Raúl Escorial, presidente de la Asociación Abulense de Empresarios de Autotaxis, integrada en Confae.

 

Por ello, este colectivo solicita "medidas municipales", entre las que figura "una reducción en el pago de tasas e impuestos locales como el IBI", así como otras que "inyecten liquidez en el sector". Igualmente, se ha referido al "aprovechamiento por parte de las administraciones de este servicio, compensando de algún modo la ausencia de la circulación del autobús urbano o ayudas en el pago del permiso de circulación".

 

Actualmente los taxistas abulenses trabajan con "una flota reducida en dos tercios, en turnos de mañana, tarde o noche, para cubrir las necesidades básicas, para dar un servicio a la ciudad, pero en muchas ocasiones la compensación económica al final del día es irrisoria". "Realmente lo que nos mueve es ofrecer a los abulenses nuestra ayuda y servicio", ha asegurado el presidente de la Asociación, quien apunta que "muchos" están "tirando" de sus "propios ahorros para sacar adelante el día a día".

 

Tras lamentar que el conjunto de sus compañeros hayan visto meermar en un porcentaje "abrumador" la mayor fuente de ingresos procedentes del turismo, Encinar ha recordado que los taxistas "ofrecen servicios gratuitos de transporte al hospital, tanto de personas, como de equipos de protección durante el estado de alarma".

 

De esta manera, "garantizan con su actividad que las personas se puedan trasladar ante una emergencia, tanto a cualquier punto del complejo asistencial, como a una farmacia, por ejemplo".

 

Mientras la limpieza de los vehículos corre a cargo "de cada propietario, que suelen llevar a cabo con gel desinfectante", en el día a día toman las medidas "adecuadas de higiene y seguridad cuando llevan pasajeros". Además, todos ellos han instalado mamparas protectoras en el interior del turismo, para mayor protección.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.