Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Intervención quirúrgica.Bajo el título de 'Necesitamos protección para seguir ayudando', la Organización Colegial de Enfermería de Castilla y León, el colegio profesional de Ávila y el colectivo Nursing Now lamentan la previsión y la “mala gestión”, que “permite que los profesionales sanitarios y el personal de los hospitales, a nivel nacional y en nuestra Comunidad en particular, estén en riesgo”.
Llaman la atención que los sanitarios representen el 15,45% de los positivos en España, que en Ávila son el 24% y habiendo llegado el 28%. Y recuerdan que el 2 de marzo el Consejo General de Enfermería y el Consejo de Castilla León pusieron en conocimiento de todos los colegios provinciales la recomendación del Ministerio de Sanidad para que se suspendieran todas las actividades en las que de forma masiva asistieran profesionales sanitarios.
Durante este tiempo, apuntan como los profesionales han venido denunciando la falta de equipos de protección individual y los test de detección rápida, ante lo qie “la respuesta siempre ha sido que estaban comprados y a punto de llegar, que estaban en las fronteras, sin que en ningún momento llegaran los tan esperados equipos”,
Medios rudimentarios
Según el órgano colegial, “tuvo que ser la sociedad la que reaccionara antes que los propios Gobiernos, nacional y autonómico”, al “dejar a las enfermeras que se expusieran con medios rudimentarios, ineficaces y escasos, dando lugar a esta cascada de afectados que por ende ha terminado afectando al número de profesionales necesarios”.
En un momento determinado se quiso recuperar a los profesionales con test positivo o con síntomas sin confirmar, para que se reincorporaran a los siete días de aislamiento, cuando siempre se ha mantenido que el periodo de cuarentena era de 14 días: “esto demuestra que en la gestión de esta pandemia, lo que se decía hoy, mañana podía ser lo contrario, como ha ocurrido ahora también con la utilización de las mascarillas”.
Y recuerdan que se han dejado como “únicos medios” la distancia social y la higiene de manos, que ya en 1854 utilizó Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, para disminuir los contagios de enfermedades como tifus, fiebre tifoidea, cólera y disentería en los soldados ingleses en la guerra de Crimea.
Según los representantes de la Enfermería, “ahora no es momento de pedir responsabilidades políticas, ni de señalar a los culpables, que seguro que los hay”.
En este sentido recuerdan que tras acudir a los tribunales, el Juzgado de lo Social de Ávila resolvió el 26 de marzo exigir a la Consejería de Sanidad para que en el término de 24 horas dotase de medios de protección a los sanitarios: “batas impermeables, mascarillas FPP3 y FPP3, kits PCR diagnóstico Covid-19 y sus consumibles, kits de diagnóstico rápido (detección de antígeno), gafas y pantallas de protección, hisopos y contenedores grandes de residuos en todos los Centros hospitalarios, Centros asistenciales de Atención Primaria, Servicios de Emergencias, Centros con pacientes institucionalizados así como todos los demás Centros asistenciales de Ávila ya sean públicos o privados y cualesquiera otras dependencias habilitadas para uso sanitario”.
Medidas de protección
El auto, recurrido en reposición por la Junta, fue desestimado por el Juzgado de lo Social el 7 de abril, ratificando el auto donde acordaba las medidas solicitadas y, por tanto, la obligación de la Consejería de Sanidad y la Gerencia de Asistencia de Ávila a proporcionar en el término de 24 horas los medios de protección y los kits de diagnóstico rápido.
Por otra parte, el Colegio Oficial de Enfermería de Ávila dice que “al parecer, la Dirección General de Profesionales de la Consejería de Sanidad, tiene la intención de contratar como enfermeras a médicos sin experiencia, estudiantes de Medicina que han finalizado este año y no han iniciado ni el MIR, para trabajar en UCI en funciones enfermeras”.
Creen que es “agredir” a una profesión que “está en primera línea de esta pandemia”, y consideran que la Administración “no entiende que la medicina y la enfermería son dos profesiones con competencias completamente distintas”, y se preguntan “si pondrían a una enfermera a sustituir a un médico, o a cualquier otro profesional sanitario”.
Centros de Formación
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110