Seis millones de la Junta para TVCyL por su servicio “esencial” durante un cuatrimestre
Carlos de Miguel Ver comentarios 3 Jueves, 09 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Francisco Igea tras el Consejo de Gobierno.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el gasto de seis millones de euros para Radio Televisión Castilla y León correspondiente al primer cuatrimestre y por su servicio “esencial” y por una situación de “urgente necesidad”.
El acuerdo se ha adoptado “para la consecución de los objetivos y necesidades de interés público” y es una cantidad correspondiente al primer cuatrimestre, que aún no ha terminado. Luego se les ingresará otros 6,7 millones, “una vez finalizada la situación de crisis”, según el portavoz y vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. El dato anual no se conoce.
Su labor es “esencial, sobre todo en un momento como éste hay que reconocer que la Radio Televisión de Castilla y León está prestando un servicio muy importante a los ciudadanos de Castilla y León”, ha afirmado Igea.
“Se han aprobado hoy los seis millones que correspondían al primer cuatrimestre por el trabajo vencido y por la situación que entendemos de urgente necesidad”, ha explicado el portavoz y vicepresidente de la Junta, quien ha aclarado que no se trata de una subvención por las circunstancias actuales ni “una ayuda por la crisis” sino por "el cumplimiento de un acuerdo parlamentario".
El importe que la Junta a la televisión “es el que ha fijado” por acuerdo del Gobierno y “no ha cambiado” el criterio “a este respecto”.
“Esto no quiere decir, quiero expresarlo con claridad, que todos los medios de comunicación hacen un trabajo esencial en nuestra Comunidad, y que por tanto todas las campañas institucionales las vamos a intentar mantener en la medida de lo posible después”, ha manifestado. Se aportarán a otros medios la cantidad “prevista en las campañas previstas por el Gobierno”, ya que “no se va cambiar las campañas ni lo que se va a destinar a las campañas”.
Modelo de televisión
Igea ha dicho que no se trata de una discriminación hacia otros medios, ya que Castilla y León “tiene un modelo de televisión concesionada pactado desde hace muchos años que tiene su sistema de financiación”. “Naturalmente que todos los medios de comunicación prestan un servicio esencial en la Comunidad, y más en estos días y la relación de la Junta con el resto de medios no va a variar a lo largo de esta crisis ni nuestros criterios han variado a lo largo de esta crisis”, ha explicado.
“Hemos cambiado -ha añadido- los criterios de reparto de campañas de publicidad a criterios subjetivos, acuerdo que tomó el Gobierno y ese el acuerdo que vamos a mantener”.
Tras el Consejo de Gobierno donde se ha aprobado la entrega de seis millones a RTVCyL, el vicepresidente de la Junta ha recibido varias preguntas en el mismo sentido.
Esta Comunidad “tiene un modelo de televisión pactado por acuerdo entre todos los partidos con una comisión que vigila el cumplimiento de ese acuerdo”, y que “se ha reunido en el Parlamento para tomar esta decisión. “Hay otros modelos de televisiones e invitaría a cualquier ciudadano a que haga una comparación del coste de los modelos de televisiones autonómicas de otras comunidades y del coste que tiene esta”, ha añadido Igea.
Libertad de prensa
El vicepresidente ha insistido en que “en nada cambia” la relación con el resto de los medios de la Comunidad, “todos ellos esenciales e importantes”. “A nadie le habrán oído decir más veces, puede que las mismas, pero seguro que más no, lo esencial que es para nosotros el mantenimiento de la libertad de prensa y de la multiplicidad de medios”.
Al ser preguntado por la ayuda de la Junta "a medios ilegales", Igea ha dicho mostrado "estupefacto". Y ha dicho: "si hay medios ilegales, cualquiera que conozca una actividad delictiva, su obligación es denunciarlo ante la justicia. No tengo constancia de que haya ningún medio que esté incumpliendo la ley. Hemos cambiado los criterios de repartos a criterios objetivos, ese fue el acuerdo que tomó la Junta y ese es el acuerdo que vamos a mantener”.
Tras la rueda de prensa, la Junta ha indicado que realiza “esta aportación reglada tras cumplimentar todos los trámites preceptivos, entre los cuales está la aprobación de la misma en la Comisión de la TDT, que se ha producido por unanimidad de todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León”.
La Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre es la encargada de determinar las necesidades de interés público que deben ser atendidas por este servicio, tal y como aparece recogido en la Ley 4/2009 de 28 de mayo, de Publicidad Institucional, así como las condiciones para su financiación a través de los instrumentos legalmente previstos.
Concesión
Y ha recordado que el modelo de televisión autonómica en Castilla y León “consiste en una concesión a un operador privado, cumpliendo desde sus orígenes y de modo escrupuloso los requisitos de la normativa de contratos del sector público, sin que haya ninguna novedad en el procedimiento del presente ejercicio”, por lo que “la naturaleza del importe aprobado es una subvención que responde a las exigencias normativas contempladas en la ley”.
Esta aportación de seis millones de euros corresponde al primer cuatrimestre de 2020 “en relación con la prestación de este servicio”, al cual “se le han marcado en el seno de la comisión antes mencionada, los requisitos de interés público que han de cumplirse”.
Uno. | Viernes, 10 de Abril de 2020 a las 10:17:15 horas
Este señor a los que votaron los que luego se escoraron a VOX se permite amenazar como hemos visto todos al personal que se niega a arriesgar su vida ahora que piden personal sanitario para salvar su culo ,mientras van al congreso sin mascarillas los de VOX y el PP para hacerse propaganda y dando un ejemplo lamantable ..¿no tienen internet en casa como el resto de españoles para hacer los debates? es abyecto ,lo hacen por imagen o por cobrar la dieta, hay que hacer un ERE DE POLITICOS con un ERTE no nos vale..
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
German | Jueves, 09 de Abril de 2020 a las 20:18:34 horas
Si un servicio esencial, llevan cuatro días de procesiones 24 horas en las dos la 7 y la 8. Un servicio de propaganda del régimen. Pagado
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Luis | Jueves, 09 de Abril de 2020 a las 20:03:27 horas
Aquí está todo el mundo subvencionado. Para que te critiquen.
Uno. | Viernes, 10 de Abril de 2020 a las 10:17:15 horas
Este señor a los que votaron los que luego se escoraron a VOX se permite amenazar como hemos visto todos al personal que se niega a arriesgar su vida ahora que piden personal sanitario para salvar su culo ,mientras van al congreso sin mascarillas los de VOX y el PP para hacerse propaganda y dando un ejemplo lamantable ..¿no tienen internet en casa como el resto de españoles para hacer los debates? es abyecto ,lo hacen por imagen o por cobrar la dieta, hay que hacer un ERE DE POLITICOS con un ERTE no nos vale..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder