Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Polígono Industrial de Las Hervencias.El sector del metal integrado en Confae en sus distintas agrupaciones quiere hace escuchar sus reivindicaciones a través de sus diversas agrupaciones: APIMA (Asociación de Instaladores de Fontanería, Calefacción, Gas y Servicios de Asistencia Técnica); ADEPA (Asociación de Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones); ASAIETEL (Asociación Telecomunicaciones) y ADETRA (Asociación de Talleres de Reparación de Automóviles).
En este sentido, solicitan "medidas fiscales y de apoyo, de carácter excepcional", ante la situación de alarma que sufre el país. Al respecto, piden "la suspensión de la obligación de pago de impuestos locales, tasas y precios públicos relacionados con la actividad productiva y la devolución de aquellas que ya se han abonado obligatoriamente, pero que se corresponden al periodo de pandemia".
El sector del metal pide a la Administración local que "en la medida de sus posibilidades y competencias desarrolle mecanismos útiles y rápidos que garanticen la liquidez a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, y a los autónomos, para evitar su quiebra inmediata y propiciar que puedan mantener la actividad, protegiendo el empleo".
Como medidas principales, consideran prioritario:
-Reducciones en el pago de impuestos (IBI, Impuesto de Tracción Mecánica, Vados), así como facilidades de pago de las cantidades restantes.
-Contar con las empresas locales para las posibles necesidades que puedan surgir en el municipio durante el estado de alarma y, posteriormente, cuando se restablezca la normalidad. De este modo podrán participar de las posibles obras o acondicionamiento de servicios que requieran a estos profesionales, ya que son ellos los que realmente están establecidos en el territorio abulense y los que abonan los impuestos en el mismo.
-Igualmente piden el aprovechamiento, en la medida de sus posibilidades, de las líneas de financiación que puedan llegar a los municipios para atraer inversiones a estas localidades y que generen trabajo y empleo para las empresas de metal en estos lugares.
La Federación del Metal reivindica estas medidas y "secunda todas y cada una de las peticiones de Confae" para que sean aplicadas de manera "urgente, sobre todo en los municipios con una fuerte implantación empresarial como es el caso de la capital abulense, entre otros".
Instaladores
Dentro del sector del metal, el colectivo de empresas instaladoras, representado por APIMA, ADEPA Y ASAITEL, "se ve severamente afectado por la situación, ya que el impacto ocasionado en su sector puede haber llegado a afectar a más de 300 empresas y sus trabajadores".
Según la patronal, "la actividad ha sufrido una disminución significativa en las obras, que se han paralizado". Además, "gran parte de la industria les impide el acceso al lugar de trabajo, al no estar directamente relacionado con la actividad principal del negocio. Igualmente el sector terciario, del mismo modo que la industria, optimiza los espacios permitiendo el acceso únicamente a los ciudadanos y al personal del mismo para que el negocio continúe en funcionamiento, por lo que tampoco demanda los servicios a una empresa instaladora", argumenta.
Respecto al sector doméstico, "independientemente de que exista alguna avería en sus instalaciones, no es habitual que utilice en la actual situación los servicios de una empresa instaladora, a no ser que sea por una razón de fuerza mayor, según fuentes de dichas asociaciones".
En cuanto al resto de empresas del sector, actualmente "solo realizan salidas puntuales por emergencias". Los talleres mecánicos "en algunas ocasiones trabajan a puerta cerrada, sacando trabajo atrasado, y atendiendo solo a las llamadas telefónicas, cerrados al público, para realizar exclusivamente salidas de emergencia», explican fuentes de la Asociación de Talleres".
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42