Según ha recordado el Consistorio, estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Elecnor con un presupuesto de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Las obras, vinculadas a las del parque de proveedores del sector de la automoción que promueve el Instituto para la Competitividad Empresarial, pretenden la mejora de las infraestructuras del polígono e incluyen una subestación y una línea subterránea de alta tensión.
Por su parte, en el Área de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, se ha dado cuenta de las autorizaciones concedidas para la realización de obras que ejecutará la Dirección Provincial de Educación en dos centros educativos: por un lado, la renovación de los servicios en el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Esteban y, por otro, la ampliación del comedor del Colegio Público Santo Tomás; en este último caso, con un presupuesto de 80.000 euros.
Igualmente, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía por el que se autoriza la suspensión de parte de la actividad de recogida de ropa usada tanto en la ciudad como en los barrios anexionados. “Cuando la situación se normalice y resulte posible, se reanudará este servicio con normalidad", adjudicado a la empresa Recuperaciones Oasis SL, ha señalado el Ayuntamiento.
Además, se ha dado cuenta de varios reconocimientos extrajudiciales de créditos por actos de convalidación administrativa por cerca de 90.000 euros, correspondientes, entre otros gastos, a facturas de los meses de noviembre y diciembre del año 2018, de luz y calefacción en instalaciones juveniles, la Casa de las Ideas y centros de salud de barrios anexionados, así como a los servicios, de este 2020, de ayuda a domicilio o del centro de Educación Infantil Piedra Machucana.
En Asuntos de la Presidencia, por su parte, se ha dado cuenta de la situación de los embalses de los que se abastece la ciudad, que se encuentran al 100% de su capacidad. El abastecimiento se está realizando desde el embalse de Serones.
Por otra parte, y como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia por el nuevo coronavirus y para hacer frente a las medidas económicas que va a tomar el Ayuntamiento, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta del decreto por el que se aprueba la concertación de una o varias operaciones de tesorería para el presente ejercicio, por un importe máximo de 7,3 millones de euros.
Igualmente, se ha dado cuenta de la aprobación del expediente de licitación para la adquisición del suministro de un camión basculante con grúa articulada para el servicio de parque móvil del Ayuntamiento de Ávila.
El vehículo que se pretende sustituir por uno nuevo data del año 1991 y, dada su antigüedad, sufre distintas averías que no se pueden reparar. Para ello, se contará con un presupuesto base de licitación de 155.000 euros, IVA incluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42