Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Soportales del Mercado Grande en la tarde del martes.La Confederación Abulense de Empresarios (Confae), a la que pertenecen estas dos federaciones, viene reivindicando a los ayuntamientos de la provincia “medidas fiscales y de apoyo a las empresas, de carácter excepcional”, ante la actual situación.
El comercio y la hostelería consideran “irrenunciables” aspectos como la “suspensión de la obligación de pago de impuestos locales, tasas y precios públicos relacionados con la actividad productiva, y la devolución de aquellas que ya se han abonado obligatoriamente, pero que se corresponden al periodo de pandemia”.
Igualmente, solicitan “la creación de ayudas que permitan el mantenimiento de la actividad y el empleo y el reinicio de la actividad cuando sea el momento”.
Según señalan, el hostelero es “uno de los sectores más afectados en todas sus vertientes, tanto la restauración como los alojamientos”, ya que muchos de sus responsables se están viendo “obligados a cerrar desde el principio de la declaración del estado de alarma”.
Por ello, desde la patronal se califica la situación para la “práctica totalidad del sector” como “catastrófica para todos los establecimientos hosteleros”, según responsables de la Federación Abulense de Hostelería.
Cierres obligados
Respecto al comercio, el panorama “no es muy diferente”, ya que los negocios están siendo “obligados igualmente al cierre, a excepción de las empresas que por su actividad ven permitida su apertura”. A esta situación, se le suma la situación previa derivada de un “fuerte cambio en la distribución comercial global”.
Ambas federaciones sectoriales coinciden en la necesidad de diseñar “un plan de choque para preparar, acompañar y ayudar a la salida, apertura y reinicio de las actividades”, contando con la colaboración de estos sectores, con “medidas concretas, cuantificadas y calendarizadas”.
Las medidas que proponen son el apoyo económico y fiscal para empresas y autónomos, medidas que inyecten liquidez, un fondo de ayuda a pymes hosteleras y de comercio, eliminación de tasas e impuestos locales, pago de las deudas que aún se tengan con las empresas del sector, promoción de consumo interno y de economía circular, campaña de promoción de la demanda en la pyme de comercio y campaña de apoyo al comercio de proximidad, y formación sectorial para salir en mejores condiciones al mercado.
Las Federaciones de Comercio y Hostelería suscriben las peticiones de las organizaciones a la que pertenecen, como Cepyme, que ha pedido la suspensión de impuestos como IVA, Sociedades, IRPF, al menos hasta julio, al igual que las cotizaciones, ya que las medidas tomadas hasta ahora “solo sirven para el endeudamiento de las empresas”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Un poquito de jeta tienen | Miércoles, 08 de Abril de 2020 a las 13:39:44 horas
Llevan cuatro días y ya están arruinados? con lo que presumen de sus coches de lujo, de sus viajes, ... Ahora toca apretarse el cinturón como a todos.. Y dentro de unos meses ya veres si hay ruina o no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder