Así lo han señalado los procuradores Miguel Hernández y Soraya Blázquez, quien creen que la situación en la que ahora se encuentran las residencias de mayores de la provincia como consecuencia del Covid-19 “obliga a que desde la Junta se intensifique el control sobre estos centros y se aumenten los medios con los que dota a los mismos”.
Hernández y Blázquez admiten que desde la Junta, como desde el resto de administraciones, “se está haciendo todo lo posible, dada la gravedad del momento actual para hacer frente a la pandemia, pero también gracias, en buena medida, a la colaboración que están prestando grupos de voluntarios que acuden a los centros donde escasean los profesionales para atender a los mayores residentes”.
“Si algo ha puesto de manifiesto la situación provocada por la Covid-19”, argumentan los socialistas, es “la necesidad de proteger lo público”, ya que “la mayor parte de la red de residencias de la provincia y de la Comunidad es de titularidad privada”.
Al respecto, han apuntado que desde el PSOE “se ha advertido en varias ocasiones que esos centros privados evadían el control de la Junta en cuanto a la calidad de los servicios prestados y del precio de las plazas ofertadas”.
Ratios de profesionales
En este sentido, entienden que “queda justificada la reiterada petición del PSOE a la Junta de que abandone su intención de reducir las ratios en profesionales sanitarios para que, a partir del año 2022, las residencias con menos de cien usuarios no tengan como requisito contar con un médico”. Y ello, porque “de persistir en la idea, se deteriorará mucho el servicio y la atención que se presta a los mayores”.
Miguel Hernández y Soraya Blázquez han abogado por “la realización, en cuanto sea posible, de pruebas de diagnóstico a los trabajadores de las residencias de mayores”, a la vez que han reclamado “un plan de actuación que, entre otras medidas, determine el personal necesario para cubrir las ausencias por contagio y reforzar los servicios, además de intensificar la asistencia médica y llevar a los enfermos a un centro donde reciban atención más especializada”.
Hasta el lunes habían fallecido 30 personas contagiadas de coronavirus, mientras que otras 43 tenían síntomas compatibles con esta patología. En la actualidad hay 703 enfermos o aislados entre un número que supera los 3.900 residentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42