Un millón de financiación para los ayuntamientos por el coronavirus
AvilaredJueves, 02 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Minuto de silencio en el pleno de la Diputación de Ávila.
El pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado una línea de financiación de un millón de euros, destinado a los ayuntamientos en su lucha contra el Covid-19.
Esta decisión adoptada en una sesión telemática, ha contado con el respaldo de los cuatro grupos con representación en la corporación: PP, PSOE, Por Ávila y Ciudadanos.
En el salón de plenos han estado el presidente de la corporación, Carlos García; el vicepresidente primero, Pedro Cabrero; el portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesón; el diputado de Consorcios, José Luis del Nogal; y el secretario y el interventor. Los otros 21 diputados han seguido la sesión de forma telemática.
Respecto de la línea de financiación para afrontar los gastos que los municipios en la lucha contra la pandemia global de Covid-19, las condiciones para los ayuntamientos del medio rural son de un interés del 0 por ciento y un plazo de devolución de seis años.
De este modo, los ayuntamientos de hasta mil habitantes podrán acceder a 4.000 euros de ayuda, los de entre mil y cinco mil, a 10.000, y los de más de cinco mil empadronados, a 15.000 euros de ayuda de la Caja Provincial de Cooperación.
Salgamos siendo mejores
El pleno ha comenzado con un minuto de silencio por los abulenses fallecidos a causa de la pandemia, y en el transcurso de la sesión, el presidente de la institución ha leído una declaración institucional en la que la Diputación ha expresado su "dolor" por los fallecidos.
Al mismo tiempo, ha transmitido "ánimo" a los enfermos y "gratitud" a los profesionales sanitarios y de todos los ámbitos que estos días luchan contra la pandemia y "especialmente a los 248 alcaldes de la provincia que están al pie del cañón".
Igualmente, García ha agradecido la colaboración entre administraciones, a la vez que ha culminado con un deseo: "Que todos los que salgamos de esta crisis, salgamos siendo mejores".
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
"Buenos días, señoras y señores diputados, ciudadanía y medios de comunicación que nos siguen a través de Internet.
Al término de este Pleno, distinto a cuantos hemos celebrado en esta casa, quiero expresar en nombre de la Institución algunos agradecimientos y reflexiones ante la situación que nuestra sociedad está atravesando desde hace unas semanas.
La pandemia de COVID-19 ha sacudido nuestras vidas, ha cambiado nuestras costumbres, ha alterado nuestro ritmo y, lo que es más doloroso y triste, se ha llevado por delante la vida de miles de españoles y más de medio centenar de abulenses en apenas tres semanas.
En primer lugar quiero dirigir el recuerdo de esta Diputación hacia los fallecidos y sus familiares. Al dolor infinito por la pérdida se unen las circunstancias, más difíciles aún, en las que no podemos despedirnos de nuestros seres queridos como desearíamos.
Sé que estas palabras no pueden mitigar el dolor. Sé que las banderas a media asta que ondean en los edificios de la Diputación desde el día 27 no pueden cambiar esta situación terrible. Pero, al menos, con estas palabras y esas banderas arriadas queremos mostrar respeto, memoria y respaldo colectivo hacia todos aquellos que están pasándolo peor en estos momentos.
Mi segunda reflexión es para todos los enfermos, para quienes viven estos días con el coronavirus en su cuerpo. Para quienes sienten miedo, malestar, dolore incertidumbre. Os enviamos nuestro abrazo, nuestro ánimo y nuestra fuerza. Y os pedimos que confiéis en la Medicina de este país.
Los profesionales de la Sanidad merecen todo nuestro reconocimiento, todo nuestro apoyo y nuestro esfuerzo. Están jugándose la vida, están luchando en primera línea contra un enemigo invisible. Son, los sanitarios y todos aquellos que cada día entran a un hospital, la verdadera élite de nuestra sociedad. Que nadie lo dude.
Hay otros sectores que también están volcándose para aportar soluciones a esta pandemia. Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, todo el sector de la cadena de producción y distribución de alimentos y bienes de primera necesidad y en general todos aquellos que salen a diario de sus casas cumpliendo las medidas de higiene y superando el miedo al contagio. Nuestro abrazo también para todos ellos.
Entre estas personas que están al pie del cañón, permítanme que destaque a nuestros alcaldes. A todos. Sin colores. La dedicación de los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de la provincia está siendo ejemplar. Como siempre, sin escatimar horas de trabajo por sus vecinos, pero ahora en unas condiciones que nunca pudimos imaginar. La Diputación, os lo repito hoy de nuevo, es vuestra casa. Quizá ahora más que nunca. Gracias por trasladarnos necesidades, gracias por trabajar codo con codo haciendo vuestra esta Institución.
También quiero agradecer la colaboración institucional del resto de Administraciones. De la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España. El enemigo común que amenaza nuestra vida y nuestro bienestar será derrotado más fácilmente si todos seguimos mostrando esa colaboración, esa disposición y esa entrega que estamos demostrando hasta ahora.
No quiero concluir estas palabras sin mencionar a todos los voluntarios de Protección Civil, a la Agrupación de Rescate y Apoyo Provincial, al tejido asociativo, a las empresas, a los abulenses anónimos que están desde sus casas aportando lo que pueden y lo que saben hacer para sumarse a esta batalla. Gracias a todos. De corazón.
Estos momentos quedarán para siempre en la memoria de quienes los estamos viviendo. Estos días se suele decir la frase de que todo sakdra bien. Me van a permitir decir que creo que no todo va a salir bien, porque por el camino ya nos hemos dejado muchas vidas, y desgraciadamente nos las vamos a seguir dejando.
No se trata de que todo salga bien, porque ya es imposible. Se trata de que todos los que salgamos, salgamos mejores".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163