En un caso los registrados en Ávila son 344, según el dato las 20 horas del viernes, y de 1.785 en el otro caso, a fecha del viernes.
“Tenemos dos fuentes de registro”, ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, “de hospitalizados con casos confirmados y otro de enfermedades de declaración obligatoria”, ya que el Covid-19 es una enfermedad de declaración obligatoria urgente, que los médicos registran en el sistema Medora. “Todos los médicos que sospechan tener a un paciente que tiene la enfermedad o lo confirman, están obligados a declarar y por eso tenemos esos 23.000” en Castilla y León.
Según la consejera, en este caso, se trata de “un diagnóstico de sospecha clínica de enfermedad Covid y de confirmación de enfermedad Covid, es decir, nos permite saber que por una parte hay mucha enfermedad leve, que se autoregula ella sola, que el sistema inmunitario de cada uno de nosotros puede con ella y no tenemos problema”, y aparte “hay una parte que termina necesitando la hospitalización”.
Este sistema de registro “nos parece importante” porque “nos da la incidencia de casos, de quien lo está pasando y cuántos son leves y se están resolviendo solos”. En todo caso, la consejera cree que estos datos “probablemente estén sobreestimados”.
“Hay un porcentaje importante de enfermedad leve que no necesita ser hospitalizado porque se resuelve sola, porque nuestra capacidad de inmunidad natural puede con la enfermedad”, ha detallado la consejera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140