El presidente provincial de CSIF, Alfonso Sánchez, reclama que se les den cámaras termográficas o termómetros infrarrojos, capaces de detectar con rapidez síntomas de fiebre, en tanto no se puedan hacer test de manera más masiva.
“Indignación, incredulidad y agotamiento” por la falta de medios de protección, la saturación del centro hospitalario, la falta de personal o la imposibilidad de que se hagan los test del coronavirus a todo el personal de Sacyl, “circunstancias que extienden una sensación generalizada de impotencia, frustración y cabreo”.
Sánchez insiste en la necesidad de realizar test a todo el personal sanitario actualmente en cuarentena, para que se puedan reincorporar a su puesto si son negativos. “Si no cuidamos a los que nos cuidan, mal nos va a ir”, ha asegurado,
Según la central sindical, la carencia de los equipamientos de protección individual (EPI) es “grande”, y “el material que hay no es el más adecuado en buena parte de los centros de salud y en el Complejo Hospitalario de Ávila”.
Falta de previsión
“La entrega y sacrificio diario de todos los colectivos, que afrontan en primera línea la lucha contra el coronavirus, contrasta con el papel y la falta de previsión de los gestores y responsables políticos, tanto nacionales como autonómicos, algo que requerirá una reflexión y un análisis serio, cuando terminemos con esta excepcional crisis”, ha criticado el presidente de CSIF.
Según Sánchez, son los profesionales sanitarios “los que están fabricando material casero de protección, como mascarillas o batas, sin estar homologado ni tener las garantías de seguridad suficientes”, provocado porque “la situación de desesperación lleva a ello” mientras que “otras veces es gente anónima la que aporta material que también ha elaborado”.
Además, denuncia que los profesionales tienen que “reciclar y esterilizar material que de es un solo uso, pero que se vuelve a reutilizar una y más veces, ante la falta de EPI”.
También CSIF señala que el personal de las residencias de mayores y discapacitados se encuentra “muy preocupado, por la falta de refuerzos de plantilla y porque la cifra de trabajadores de baja o en cuarentena por sospechas de coronavirus sigue subiendo y es muy elevado”, además de que carecen de material de protección.
RIPPP | Domingo, 29 de Marzo de 2020 a las 11:13:14 horas
Esto es" culpa del Gobierno de ahora"("NO del de los últimos 35 años en Castilla y León").En Madrid....¡"TAMBIÉN"!..... **** que" ganan las elecciones pero parece que les encantan estar en la oposición".....Un gobierno regional MALÍSIMO(el anterior)IMPOTENTE(el actual), para una sanidad castellano-leonesa ,SIN MEDIOS Y SIN NINGÚN TIPO DE PREVISIÓN DE CATÁSTROFES....solo con un personal(kamikazes)de 10/10.......NUNCA HA HABIDO UNOS APLAUSOS MAS MERECIDOS.. **** ro extensibles a toda esa gente que "esta al pie del cañón"(bomberos,UME,Servicios todos).......MI......¡¡¡admiración señores!!!.En su caso la palabra HÉROES va subrayada y con mayúsculas......Ojala aprendan nuestras autoridades porque, esta catástrofe,seguro no sera la ultima....No formemos los mejores sanitarios para que se vayan a trabajar fuera(donde les valoran y les pagan de verdad).A cambio¿ que queda? cuando nos muramos los que llevamos 40 años currando en el primer escalón de esta ruleta rusa que es nuestra sanidad.Ya se darán cuenta nuestros pacientes de lo que se les viene encima,aunque,quizás,ya sera tarde para ellos.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder