Dicho gel contiene todos los reactivos que tenía a su alcance en los laboratorios: etanol, glicerina, peróxido de hidrógeno, agua MiliQ y alginato.
Teniendo en cuenta que la actividad académica asistencia ha quedado suspendida y al estar "en desuso", la UCAV ha decidido prescindir del respirador para ayudar a los sanitarios y a los enfermos.
Respecto a la solución desinfectante, el proceso, que ha llevado elaborarlo unas cinco horas, ha consistido en ir añadiendo los reactivos sucesivamente en continua agitación y dejarlo en reposo 24 horas. La UCAV pretende elaborar más gel, pero debido a la falta de etanol y lo complejo que en estos momentos supone acceder a más, no ha podido realizar más soluciones de estas características.
Una iniciativa que se suma al material sanitario ya entregado compuesto por 125 batas o mandiles quirúrgicos, 250 gafas antisalpicaduras, 150 mascarillas FFP3, 120 mascarillas normales, 3 pantallas de protección, 2.800 guantes de nitrillo y 2.000 guantes estériles.
Además, algunos alumnos y trabajadores de la UCAV se encuentran en sus casas fabricando pantallas protectoras para los sanitarios con impresoras 3D.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50