Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La abulense Isabel Muñoz, la médico fallecida por coronavirus en Salamanca, ha sido despedida con emoción en Salamanca, donde efectivos de Policía Nacional, Policía Local y Bomberos han acudido ante el Hospital Universitario luciendo sus rotativos y sirenas.
Natural de Villaflor, donde nació hace 59 años, Muñoz ejercía como médico en la localidad salmantina de La Fuente de San Esteban y falleció el martes en su domicilio en Salamanca, donde permanecía aislada ante los síntomas de Covid-19. Es la primera médico víctima mortal de esta enfermedad en España.
La comitiva de vehículos ha recorrido la capital salmantina hasta llegar al Hospital Universitario a las 20 horas, coincidiendo con el momento en que se han escuchado los aplausos de quien agradecen su labor a los sanitarios, en este caso personalizado a la médico abulense. A ellos se ha unido el personal del centro, que ha salido a la puerta para ofrecer también una ovación a la médico fallecida.
Como la copa de un pino
La médico se encontraba aislada en su domicilio de la capital charra desde el día 15. Su hermano, Jesús, presidente de UCCL en Ávila, la ha definido como “una profesional como la copa de un pino”.
"La única obsesión que tenía era no contagiar a nadie", por eso se había quedado en su domicilio al sufrir los primeros síntomas, mientras que su esposo y su cuñado seguían su evolución por teléfono. Desde hace cinco años viajaba a diario desde Salamanca al Centro de Salud de La Fuente de San Esteban.
El día antes se encontraba "algo cansada, pero muy animada", porque la fiebre bajado. “Era muy valiente”, asegura. Su evolución era buena con algún repunte en la fiebre.
Prueba a los sanitarios
Habían hablado con ella a las 21,30 horas del lunes, pero el martes no les cogió el teléfono. Fue la Policía quien encontró su cuerpo. Su hermano ha lamentado la muerte sin que hubiera llegado la prueba del Convid-19, que luego ha confirmado que padecía la enfermedad. Por eso llama a la necesidad de que se haga la prueba a los profesionales sanitarios.
El pueblo de Villaflor, de poco más de un centenar de habitantes, se encuentra impactado. En el cementerio de esta localidad se depositaran sus cenizas, junto a las de sus padres
Muñoz ha destaca la “profesionalidad” de su hermana, de lo “querida y valorada” por sus pacientes. Antes había trabajado Cantalapiedra y Topas.
Castellano | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 19:20:11 horas
Nunca se valorará bastante a estos médicos de pueblo.Descanse en paz
Accede para votar (0) (0) Accede para responder