Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Izquierda Unida y la República
“La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero”.
Ahora que se acerca el 14 de abril, y antes que los simpatizantes de Izquierda Unida y sus dirigentes empiecen a reclamar la tercera república, con la banderita tricolor de la segunda, sería conveniente apelar a esa memoria histórica que los comunistas tanto reclaman y nunca practican.
El Partido Comunista fue enemigo de la República, y jamás creyó en ella como demuestran los discursos de sus diputados en las cortes republicanas, sus programas electorales y sus actuaciones delictivas y antisistemas durante aquellos años del 31 al 36 del siglo pasado.
Su bandera no fue la tricolor sino la roja soviética de la hoz y el martillo, tan totalitaria como la cruz gamada de los nazis, o la rojinegra falangista del yugo y las flechas.
Participe y organizador de aquel golpe de estado contra la República que fue la revolución de Asturias, tuvo un nulo respeto por las instituciones republicanas hasta el punto que para dirigentes republicanos, como Zugazagoitia, Prieto o el General Casado esos comunistas de la segunda República, eran como los fascistas y falangistas pero con banderas rojas.
Si en España se enseñara historia con un mínimo de rigor, en vez de hacer propaganda retroactiva en infumables y ridículas películas, no se asociaría Republica a izquierda, ni comunismo a democracia. Solo desde el desconocimiento y el analfabetismo histórico se puede compatibilizar la bandera republicana con la izquierda antisistema o con los diputados de izquierda plural; esos diputados que se disfrazan en el Parlamento de desahuciados, y jalean a quienes llaman asesinos a representantes de la soberanía nacional.
Esa actitud grotesca y vil no solo los califica descalificándolos, sino que contamina la idea de la República; esa idea republicana representada por figuras como Ortega y Gasset, Julián Besteiro (¿para cuando un homenaje nacional a este socialista español, ejemplar y mártir?), Sánchez Albornoz, Melquíades Álvarez o Gregorio Marañón es la antitesis de los comunistas y su ideología.
Ahora que se acerca la hora incitadora en que se plantea la conveniencia o no de la República, conviene dejar las cosas claras. República es defensa de las instituciones, separación de poderes e imperio de la ley. Es decir, lo contrario del populismo tercermundista, peronismo de izquierdas, escraches y Baltasares Garzones jugando a ser Evita Perón.
Yo no dudo de la valía y la honradez de miles de militantes y cargos de Izquierda Unida, ni del entusiasmo y buena fe de muchos de los integrantes de las “movidas y movimientos sociales”, pero como republicano de sentimiento y razón, me molesta la alegre ignorancia que muestran al defender la II República y a su vez defender y reivindicar el pasado de quienes no solo no creyeron en ella sino que “estuvieron siempre entre las fuerzas más desleales con la República”.
De la manipulación del pasado nace la falacia y de ésta el engaño, y ya nos han engañado bastante con lo de la transición modélica, la lucha antifranquista y el progresismo comunista. Si tiene que venir la república, que venga, desnuda, sin ropajes falaces y sin monopolizadores guardianes de las esencias republicanas.
A veces viendo algunos de estos tipos que agitan en las manifas la bandera republicana con la imagen del Che Guevara o la hoz y el martillo, encuentro sentido a la frase bíblica del “perdónalos, porque no saben lo que hacen” y a uno, le dan ganas de añadir; “ni lo que dicen, ni lo que agitan”.
CANSINO | Sábado, 11 de Mayo de 2013 a las 22:00:03 horas
Acabo de ver por ahi un articulo que seguro que al represa le viene bien para que se forme y se eduque en la cultura republicana:
http://lamiradaincomoda.blogspot.com.es/2013/05/el-uinico-pacto-posible-es-un-proceso.html?spref=fb
Accede para votar (0) (0) Accede para responder