En la actualidad, la empresa "no está dotando del material necesario para el traslado de casos de coronavirus", según ha criticado ambas organizaciones.
Según ha señalado, los empleados disponen de "un traje de protección para los dos miembros de la guardia y se lo van pasando", lo que a su juicio constituye un "grave incumplimiento de los EPIS, que pone en riesgo a los trabajadores", quienes también "son trasmisores del contagio".
Bajo su punto de vista, esta circusntancia supone una situación "de suma gravedad", ya que según relatan, "no se han tenido en cuenta" sus recomendaciones.
"Sabemos que en una ambulancia no pueden ir más de tres personas, para guardar las distancias, esto lo deben saber todos los que actúan en el procedimiento de traslados", han relatado UGT y CCOO, quien asegura que a los trabajadores "les falta mucha información respecto de las personas a las que atienden", de ahí que "siempre deben estar protegidos no expuestos al riesgo".
Por ello, han exigido a la empresa que "cumpla con las medidas del protocolo" y "cuide de que los trabajadores, que son los más expuestos junto con el personal sanitario, tengan la máxima protección, por el bien de ellos y de todos los ciudadanos de Ávila".
En esta línea, han exigido a Ambulancias Gredos que, como medida de protección ante los usuarios "no puedan usarse la totalidad de las plazas traseras en las ambulancias de programado".
Al respecto, han señalado que este miércoles se ha trasladado a "seis pacientes juntos", cuando consideran que "como máximo" deben ser ocupadas "la mitad", con el objetivo de "evitar contagios entre pacientes con patologías previas", que son "los más vulnerables ante el coronavirus".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42