El arresto ha sido en la tarde del domingo, cuando un hombre que caminaba por la calle intentó refugiarse en un vehículo para darse a la fuga.
El primer fin de semana de estado de alarma ha terminado en Castilla y León con 1.899 denuncias y nueve detenidos.
Por provincias
La provincia en la que se han registrado más denuncias fue Valladolid, donde se cuentan 552, de ellas 217 por parte de Policía Nacional en la capital y otras 37 en Medina del Campo. Además, a las 43 de la Guardia Civil, se añaden otras 203 de la Policía Municipal de Valladolid, y 52 de la Policía Local de Medina. Se ha detenido a una persona.
Le siguen Burgos, con 428 denuncias y dos detenidos (uno de ellos en Miranda de Ebro); León, con 228 (incluidos Ponferrada y otros municipios) y un detenido; Salamanca, con 203 y sin detenidos; Soria, con 186 y un detenido; Ávila con 175 y un detenido; Segovia con 153 denuncias y un arrestado; Zamora, con 96 denuncias sumando la capital, Toro y Benavente, y dos detenidos; y cierra la lista Palencia, con 39 propuestas de sanción y un detenido en Monzón de Campos que se dio a la fuga en un control de tráfico en Reinosa (Cantabria) y sufrió un accidente a mediodía del sábado en esa localidad palentina.
Las infracciones que supusieron el levantamiento de actas estuvieron relacionadas con los incumplimientos de las restricciones de circulación determinadas por el real decreto del Gobierno, tanto en vehículo como a pie, y son resultado del trabajo de las patrullas de vigilancia de carreteras y de los efectivos de Seguridad Ciudadana.
Informar y comprobar
Los agentes de todos los cuerpos cumplen con la misión de informar a la ciudadanía de las obligaciones que conlleva la situación de emergencia sanitaria que sufre el país y comprobar que sus desplazamientos se ajustan a la normativa.
“Los agentes actúan siempre con proporcionalidad”, se ha destacado desde la Delegación del Gobierno. El delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, ha agradecido “el comportamiento ejemplar y la solidaridad de la inmensa mayoría de la ciudadanía castellanoleonesa”. Y ha alabado el "esfuerzo inmenso que están asumiendo, de permanecer lejos de sus seres queridos, en muchos casos, renunciando a muchas cosas y en ocasiones, en soledad", de modo que animó a todos a "estar en contacto, enviar cariño y preocuparse por quienes no tienen consigo, aprovechando lo que hoy nos brindan las nuevas tecnologías".
“Hay que perseverar -ha añadido- en el cumplimiento de las restricciones con sentido de la responsabilidad, paciencia y generosidad, pensando no sólo en nosotros mismos, sino en los demás".
También ha afirmado sentirse "muy orgulloso de sus conciudadanos, emocionado por sus muestras de afecto a todos quienes nos ayudan cada día, con su trabajo, a sobrellevar esta situación y seguir adelante".
El delegado ha manifestado su gratitud a "profesionales de todo tipo, sanitarios, dependientes, transportistas, agricultores y ganaderos, periodistas en los medios de comunicación que nos mantienen informados, empleados de banca y otros establecimientos que continúan abiertos, quienes nos garantizan los suministros básicos en nuestro hogar, cuerpos de seguridad y un infinito etcétera sin los que nuestro día a día sería más mucho más difícil".
Gladiator | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 20:40:08 horas
Estaría genial que empapelaran al ciudad con las caras de los infractores para que todos los conozcamos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder