Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Polígono Industrial de Sotillo de la Adrada.Los empresarios se han dirigido a los ayuntamientos de la provincia de Ávila para pedirles medidas fiscales excepcionales ante la situación de alarma que sufre el país y un “esfuerzo extraordinario para que tras la crisis se pueda recuperar cuanto antes la normalidad”.
En un escrito, Confae solicita la suspensión de la obligación del pago de los impuestos locales, tasas y precios públicos relacionados con la actividad productiva, y la devolución de aquellas que ya se han abonado obligatoriamente, pero que se corresponden al periodo de pandemia.
Creen que, además, que en último caso debería haber una exención del pago equivalente al menos al período de efecto del estado de alarma, ya que en muchos casos el cierre ha sido obligatorio, como ha ocurrido en la hostelería, la mayor parte del comercio o los servicios.
Confae pide la creación de ayudas que permitan el mantenimiento de la actividad y el empleo, así como el reinicio de la actividad cuando sea el momento, junto a la inclusión de parámetros que faciliten la participación de las empresas del municipio y su entorno en licitaciones y concursos públicos.
Estas y otras acciones que “anclen y apuntalen” la actividad económica “serán bien recibidas” por Confae y los empresarios. La patronal considera que “la coyuntura actual exige tomar medidas de manera urgente”, y que las “Administraciones deben hacer un esfuerzo extraordinario, dentro de sus competencias, para tomar medidas eficientes y comprometidas, no solo para contribuir al sostenimiento de la actividad empresarial y al mantenimiento de los puestos de trabajo, sino también para generar impulsos de cara a retomar la actividad tras el periodo de alarma”.





DOMINGO MALZONI | Lunes, 23 de Marzo de 2020 a las 05:06:09 horas
(APLAUSOS MERECIDOS A LOS SANITARIOS, PERO FALTA EL APLAUSO COMO SEGUNDO COLECTIVO EXPUESTOS QUE SON TODOS LOS EMPLEADOS DE NUESTROS SUPERMERCADOS)
Desde mi punto de vista siguiendo las redes minuto a minuto como con mis periódicos digitales para vivir bien informado, me encuentro con Twitter de una desproporción inaudita e incluso de trabajadores de supermercados, ejemplo: reniegan de los clientes que acudimos por 1, 2, 3 o 4 artículos desde nuestros legítimos derechos, algo estúpido e ignorante desde la razón que con estas humildes compras garantizamos sus puestos de trabajo, después que se termino el agosto en marzo para LOS LATIFUNDISTAS
Sabemos que las cadenas multinacionales no permiten sindicatos, para poder presentar DEMANDAS por DAÑOS Y PERJUICIOS contra la integridad física de los trabajadores que estos días expusieron su salud y su vida en favor del capital, trabajando CUERPO a CUERPO con turistas madrileños que abarrotaron los locales (SANOS, SUCIOS e INFESTADOS) con su SUCIO DINERO hasta se han limpiado el CULO con nuestro papel
UN FUERTE APLAUSO PARA USTEDES.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder