Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 Imagen de archivo de un pleno municipal.
Imagen de archivo de un pleno municipal.El PP cree que “lo económico y lo social van de la mano”, de ahí que haya planteado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila “una batería de medidas sociales para afrontar la crisis” para aplicar "lo antes posible".
"Lo económico y lo social van de la mano, no se puede atender un aspecto y desatender el otro, por eso, proponemos una serie de medidas encaminadas a proteger a las personas más vulnerables de nuestra sociedad", ha explicado la portavoz municipal, Sonsoles Sánchez-Reyes, después de que el equipo de Gobierno y el PSOE hayan centrado los esfuerzos iniciales en paliar la emergencia sanitaria.
Según Sánchez-Reyes, sus propuestas en lo social, y previamente en lo económico, van encaminadas a “ayudar a los abulenses a paliar los efectos negativos del estado de alarma declarado por el Covid-19”.
En este sentido, desde el PP se proponen las siguientes medidas sociales:
-Valorar el incremento del número de horas de ayuda a domicilio para mayores que viven solos, a fin de que no tengan que salir de sus hogares para cuestiones como hacer la compra, adquirir medicinas, etc.
-A través del servicio de comedor a domicilio, habilitar, al menos, una comida diaria para menores beneficiarios de la beca del comedor escolar.
-Reforzar la partida de ayudas de emergencia social, para familias en situación de vulnerabilidad (ahora puede haber más gasto de luz y calefacción, menores en casa, etc.).
-Impulsar una red de voluntariado municipal para refuerzo de Protección Civil, y coordinado con esta.
-Garantizar, al menos, una llamada diaria a los usuarios municipales de teleasistencia domiciliaria para comprobar su estado e informarles de medidas y recomendaciones relacionadas con la crisis sanitaria, abriendo así un canal telefónico para este sector de población que no se informa por las redes sociales.
-Impulsar una red de apoyo sociosanitario para personas en situación de vulnerabilidad donde estén implicados todos los agentes sociales y todas las Administraciones Públicas (CEAS, Asociaciones, Policía, residencias, centros de salud, etc.), una vez pasada la crisis sanitaria, para evaluar los problemas resultantes de ella y apoyar la implementación de soluciones.





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87