DNI
El Consejo de Ministros ha acordado prorrogar durante un año la validez de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) que caduquen desde la entrada en vigor del estado de alarma el sábado 14 de marzo.
Esta medida viene recogida en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, aprobado este martes en Consejo de Ministros. "Queda prorrogada por un año, hasta el día 13 de marzo de 2021, la validez del documento nacional de identidad de las personas mayores de edad titulares de un documento que caduque desde la fecha de entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19", señala el texto legal.
También se indica que "la prórroga de la validez del documento nacional de identidad permitirá que puedan renovarse, conforme al procedimiento actual, los certificados reconocidos incorporados al mismo por igual periodo".
El 14 de marzo, la Dirección General de la Policía informó de que se había suspendido la expedición de documentos y la cita previa salvo por motivos de urgencia debidamente justificados.
Igualmente, quedan anuladas las citas previas ya concertadas hasta el momento. En las oficinas de documentación solo se atenderá la expedición de documentos por motivos de urgencia debidamente justificados. Una vez que se restablezca la normalidad, todos los ciudadanos afectados deberán concertar de nuevo una cita previa.
ITV
El Gobierno ha suspendido los plazos interpuestos por la Administración para efectuar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) durante el tiempo que se prolongue el estado de alarma decretado por el Gobierno.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se lo ha comunicado a la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículo (Aeca-ITV), tras haber solicitado esta suspensión con el fin de evitar un mayor número de casos positivos.
"De conformidad con la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, los plazos que imponga la administración para efectuar inspecciones quedan suspendidos", ha indicado el ministerio.
Por tanto, durante este periodo de estado de alarma, que se extiende inicialmente durante 15 días, la obligación de pasar inspecciones técnicas prescritas en la reglamentación queda suspendida, de forma excepcional.
Correos
Las oficinas de Correos abren desde el lunes de 9,30 a 12,30 horas, de lunes a viernes, guardando todos los protocolos dictados por las autoridades sanitarias.
Todas las actividades se están desarrollando siguiendo las instrucciones emanadas del Ministerio de Sanidad, para preservar la salud de los trabajadores y clientes. El resultado de estas medidas es que el lunes se atendió a 88.000 personas, frente a las 300.000 personas que habitualmente se atienden
en la red de oficinas.
La gran mayoría de las operaciones corresponden a servicios de necesidad, principalmente el envío de dinero mediante giros postales, servicio enmarcado dentro del servicio postal universal. Correos solo presta el servicio postal público, para lo que ha implementado nuevas medidas organizativas y protocolos de actuación: Solo está operativo el personal estrictamente imprescindible para la prestación del servicio público, único servicio que se está desarrollando.
Renfe
Renfe ha comenzado la venta de billetes derivada del nuevo plan de transporte diseñado por la compañía, en el marco de las condiciones decretadas por el Gobierno en la declaración del estado de alarma.
El nuevo plan de transporte de Renfe, que ha entrado en vigor el miércoles, ha supuesto la anulación de toda la oferta de servicios comerciales (Alta Velocidad y Larga Distancia), así como Media Distancia y Avant, y su sustitución por otra oferta que se ajusta a la aplicación de la normativa contemplada en el estado de alarma.
De esta manera, los servicios de Alta Velocidad, Larga Distancia, Media Distancia y Avant se reducen al 50%, y sólo se ponen a la venta un tercio de las plazas disponibles de cada tren, para mantener la distancia de seguridad entre los viajeros.
Todos los billetes que se ponen a la venta son de clase única y no tienen adjudicada plaza en el proceso de venta. A todos los viajeros se les informará, a la hora de realizar el check in, de la plaza que se le asigna en función de las distancias de seguridad que deben mantener durante el viaje.
Este nuevo plan de transporte con restricción de la oferta tendrá una duración inicial coincidente con el periodo de estado de alarma. Renfe devolverá íntegramente el importe de los billetes a todos los viajeros que tuvieran previsto viajar en esos días. El proceso de devolución ya ha comenzado.
El nuevo plan de transporte asegura la existencia de servicios en todas las relaciones existentes actualmente, para permitir la movilidad dentro de las causas contempladas por el Gobierno. No obstante, Renfe desaconseja viajar salvo por razones inaplazables o de extrema necesidad.
La ocupación de los trenes el lunes fue del 8% en servicios comerciales (AVE y Larga Distancia), mientras que en servicios públicos de Media Distancia y Avant fue del 7%. En Cercanías Madrid la ocupación media fue del 32%, en Rodalies del 20% y en el resto de núcleos de Cercanías alrededor del 13%.
Renfe ha anulado todos los billetes de tren actuales, desde las 0 horas del miércoles y durante toda la vigencia del estado de alarma. Se devolverá el 100% del importe pagado por estos billetes suspendidos a todos los viajeros, independientemente del tipo de tarifa que hayan abonado; se pondrán a la venta de nuevos billetes adaptados al nuevo plan de transporte; y se ha habilitado un nuevo número de teléfono de información específica (918 314 520) y ha reforzado el centro de atención telefónica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147