Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Contenedores abiertos en una calle de Arévalo.Los consorcios provinciales de la Zona Norte y del Valle del Tiétar han adoptado medidas de protección y gestión para afrontar la pandemia del coronavirus como dejar las tapas de los contenedores abiertas.
En ambos consorcios se ha establecido que, hasta nueva orden, "las tapas de los contenedores de recogida de residuos urbanos permanezcan abiertas para evitar el contacto de los usuarios con dichos contenedores y que algunas bolsas se depositen fuera de ellos, precisamente para evitar el contacto".
Se trata de una de las decisiones adoptadas para "contribuir a frenar la expansión de la pandemia. El Ayuntamiento de Arévalo aplicó la medida en la mañana del martes.
Material desechable
Asimismo, los centros de tratamientos de residuos dependientes de los consorcios provinciales y de la Diputación han activado el protocolo de tratamiento de residuos establecido por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente para tratar el material desechable utilizado por las personas enfermas, sus cuidadores y el personal sanitario.
A los enfermos y sus cuidadores en aislamiento domiciliario se les obliga a que eliminen el material desechable en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura. La bolsa de plástico donde se deposite debe tener cierre hermético y cerrarse antes de sacarse de la habitación
Esa bolsa podrá descartarse con el resto de residuos domésticos siempre que esté cerrada herméticamente e introducida en otra bolsa cerrada herméticamente. Se depositará exclusivamente en el contenedor de la fracción resto, y está terminantemente prohibido depositarla en cualquier otra (orgánica, vidrio, envases, papel o textil) o su abandono en el entorno.





Castellano | Miércoles, 18 de Marzo de 2020 a las 10:40:59 horas
Yo veo el problema de que al estar los contenedores abiertos, se está alimentando a animales como ratas que lógicamente destrozarán las bolsas y extenderán tanto los virus del coronaviru s como otros, además del problema de que cualquier especie animal que vea una comida tan accesible,se multiplica en individuos.¿No habría otra solución para no tocar los contenedores?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder