La ayuda a domicilio se prestará “al cien por cien”, mientras que los Centros de Acción Social (CEAS) garantizan prestar los servicios mínimos y la atención telefónica en caso de necesidad, en coordinación con cada ayuntamiento.
En la tarde del domingo se ha celebrado Junta de Portavoces de carácter extraordinario y Comisión de Seguimiento del Covid-19. En la primera se ha acordado poner en marcha una línea de ayudas por valor de un millón de euros destinada a los ayuntamientos, para que puedan afrontar, al 0% de interés, los gastos derivados de la gestión de la emergencia sanitaria. Los fondos saldrán de la Caja de Cooperación Económica Local.
La institución provincial cierra al público desde el lunes todas sus dependencias para contribuir a evitar la propagación de la epidemia. El público no podrá acceder al Torreón de los Guzmanes ni al Palacio Provincial. La atención al público se centralizará por teléfono (920 357 153 y 920 357 137), así como a través del correo electrónico info@diputacionavila.es.
Recaudación
También se cierran al público todas las oficinas del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), situadas en la capital abulense, Arévalo, Arenas de San Pedro, Piedrahíta y El Barco de Ávila. Los trámites con el OAR se podrán realizar por teléfono (920 352 160) o a través de internet.
Asimismo, se recomienda a los 247 municipios de la provincia que desde el lunes las funciones administrativas se lleven a cabo de manera no presencial y que el acceso a todos los trámites se haga a través del teléfono o de la sede electrónica.
Por otro lado, la Diputación ha acordado dejar en suspenso todos los plazos de convocatoria de subvenciones mientras dure el estado de alarma.
En cuanto a la organización del trabajo en la institución provincial, se favorecerá la flexibilidad y el teletrabajo, garantizando la presencia mínima de la mitad de los trabajadores en cada una de las áreas y servicios de la Diputación. Estas medidas de reorganización empezarán a aplicarse el martes.
Centro Residencial
Desde el Área de Familia, Dependencia y Oportunidades se contempla aumentar la plantilla o la jornada laboral del Centro Residencial Infantas.
“El pabellón 3 está listo para acoger a posibles residentes que pudieran resultar infectados”, mientras que del material de protección se han hecho pedidas “a la espera de recepción a fin de aumentar la dotación en los próximos días”.
Patxi | Lunes, 16 de Marzo de 2020 a las 10:24:57 horas
Como todas las cuentas las hagas así, proviniano. Lástima que el coronavirus no distingue gente trabajadora de 'cuñados' como tú.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder