La jornada del domingo ha dejado algunos establecimientos comerciales abiertos, Carrefour y tiendas de alimentación, pero escaso tráfico y pocos viandantes, algunos a correr o a montar en bicicleta, incumpliendo el decreto gubernativo. Tras la hora de comer, las calles quedaron vacías. La Policía requirió a peatones y conductores el motivo de permanecer en la vía pública.
El primero caso sancionable en Castilla y León fue la resistencia de un ciudadano en Salamanca, al que se ha impuesto la propuesta de sanción. Ha habido también multas en Burgos, Valladolid y Zamora. Las sanciones pueden ser de desde 100 a 600.000 euros.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuarán en Castilla y León “con proporcionalidad a la hora de sancionar los incumplimientos de la limitación a la libertad de circulación de personas durante la vigencia del estado de alarma, apelando a la responsabilidad individual y sin convertir la Comunidad autónoma ni el país en un estado policial”, según el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.
Las sanciones serán propuestas, básicamente, en base a delitos de desobediencia, "en casos en los que la ciudadanía se resista fehacientemente a responder a las recomendaciones y advertencias de los agentes de la autoridad, que se dirigirán a las personas en primer lugar explicándoles los detalles del real decreto" aprobado por el Consejo de Ministros, que entró en vigor a medianoche del domingo, y que regula esta situación excepcional.
El Gobierno no crea ningún régimen sancionador especial para las infracciones durante el estado de alarma, sino que las actitudes de resistencia a las normas en vigor llevarán aparejadas las propuestas de sanción que ya contienen otras normas aplicables a este tipo de casos.
La tramitación de estas propuestas de sanción, que deberán observar los plazos administrativos (denuncia, desarrollo del expediente por un instructor) no finalizarán hasta transcurridas semanas, o incluso meses.
![[Img #106796]](https://avilared.com/upload/images/03_2020/394_corona_dom15_7.jpg)
Coordinación en nueve provincias
Además de la coordinación desde la Delegación del Gobierno con los ministerios, el delegado mantiene un contacto permanente con los subdelegados, con quienes en la mañana del domingo mantuvo un encuentro por videoconferencia durante el que les ha transmitido peticiones para los ayuntamientos de sus provincias que ayuden a garantizar el abastecimiento en los establecimientos de alimentación y servicios básicos en la Comunidad autónoma.
Por otro lado, la Delegación del Gobierno ha puesto a disposición del sistema sanitario de Castilla y León un total de 35.000 mascarillas, así como otro instrumental médico, que almacenaba en sus dependencias.
![[Img #106795]](https://avilared.com/upload/images/03_2020/4747_corona_dom15_6.jpg)
Indignado | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 10:57:51 horas
Pues más vale que empezasen a multar porque la gente no se conciencia. Gente de paseo continuamente. Ya ni disimulan con el perro o la bolsa de la compra. Y llevamos dos días.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder