Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Los casos de coronavirus registrados en Ávila se mantienen en diez hasta el sábado, la misma cifra del viernes.
Según los datos de la Consejería de Sanidad facilitados a las 13 horas del domingo, el sábado no ha habido ningún caso nuevo. Si el jueves hubo tres, la cifra sumó siete, hasta diez, el viernes, que se mantiene el sábado. Ávila es la única provincia de la Comunidad en que no aumentó la cifra en la última jornada.
En Castilla y León ha habido 71 nuevos positivos el sábado, que elevan la cifra a 292, con nueve personas fallecidas. Los nuevos cuatro fallecidos han sido dos en Burgos, uno en León y el cuarto, en Salamanca.
Las cuatro pacientes con confirmación positiva de infección por SARS-CoV-2 fallecidos en la Comunidad eran personas de avanzada edad y con pluri patologías previas: en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos morían dos varones, de 90 años y 93 respectivamente; en el Complejo Asistencial Universitario de León ha fallecido un varón con 86 años de edad; y en Salamanca, en el Complejo Asistencial Universitario salmantino, ha muerto un hombre de 81 años.
De los 292 casos contabilizados en la Castilla y León, además de los diez de Ávila; en Burgos hay , 119 casos (ocho nuevos); en León, 47 casos (14 nuevos); cinco en Palencia (dos nuevos); 31 en Salamanca (19 nuevos); 27 en Segovia (cinco nuevos); 40 en Valladolid (19 nuevos) y ocho en Zamora (tres nuevos).
Estado de alarma
La Consejería de Sanidad ha activado, para la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de la nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus Covid-19, el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar sus desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día y cirugías urgentes, está asegurada.
Por su lado, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus se mantiene abierto las 24 horas del día y se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
En la mayoría de los casos, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
Asimismo se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.
Tranquilidad
Desde la Junta de Castilla y León se traslada a los ciudadanos de la Comunidad “un mensaje de confianza en que, con la solidaridad y colaboración de los castellanos y leoneses y el esfuerzo y el compromiso de sus profesionales sanitarios, la actual situación provocada por el nuevo coronavirus Covid19 en nuestro país será superada”.
Para ello, “es necesaria la implicación y cooperación social en todos los órdenes, especialmente el sanitario, por lo que se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de las demás autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales”.





Otro ciudadano | Lunes, 16 de Marzo de 2020 a las 10:04:13 horas
Con varias plantas ocupadas en el hospital por estos pacientes a los que hay que sumar la mayoría de los afectados, que están en aislamiento domiciario. De qué sirve falsear cifras si nos encontramos en un Estado de alarma y en la época de las redes sociales
Accede para votar (0) (0) Accede para responder