Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Presentación del videomapping 'Teresa ilumina'.El espectáculo de videomapping que tendrá lugar el 28 de marzo, con motivo de los 505 años del nacimiento de Santa Teresa, será de 360 grados sobre la plaza del Mercado Chico.
Los místicos abulenses es la temática sobre los que girará el espectáculo luz, sonido y vídeo, que se se proyectará en cuatro pases (21, 21,30, 22 y 22,30 horas) para no coincidir en su totalidad con el apagado de la muralla por La Hora del Planeta (que comienza a las 20,30 horas).
El videomapping, del que se irán avanzando detalles en redes sociales, es el segundo de estas características que se realiza en España después del que tuvo lugar en la plaza Mayor de Madrid en 2017, según han explicado José Pérez y Francisco Yepes, director técnico del espectáculo y responsable de la empresa RentalSP, respectivamente,
El evento sirve para celebrar los 505 años que se cumplen del nacimiento de la mística y el medio siglo de su nombramiento como doctora de la Iglesia, así como los 440 años de la llegada de San Juan de la Cruz al convento de La Encarnación como confesor.
La proyección será el final de una jornada que contará con ‘Jotas para la santa’, una muestra de folclore con los grupos Avento y Raíces (que actuarán a las 19 y las 19,30 horas) en la plaza de la Catedral y el Mercado Grande, respectivamente.
Campanas
Después (20 horas), organizado por Zaraevent, en colaboración con la Asociación de Campaneros de la Catedral de Valencia y la Asociación de Campaneros de Zamora, tendrá lugar el tradicional concierto de campanas con el que se celebra el cumpleaños de la santa.
El mismo día y la jornada anterior se impartirá en el Episcopio un curso de introducción a los toques de campanas, que abordará aspectos como conceptos tradicionales y actuales, conservación de las campanas o las diferentes formas de tocar las campanas en función de los diferentes lugares de España o del mundo donde existe esta tradición.
El curso, de carácter gratuito, estará impartido por Joan Alepuz, historiador del arte y secretario de los Campaneros de la Catedral de Valencia, que en la actualidad lleva a cabo un inventario de las campanas de Ávila. La inscripción, para mayores de 14 años, debe realizarse en el Centro de Recepción de Visitantes.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215