Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

El vicepresidente primero de la Diputación de Ávila, Pedro Cabrero, ha defendido el papel de las instituciones provinciales ante el reto demográfico, en el marco de la comisión de la FEMP que agrupa a las entidades provinciales e insulares celebrada en Barcelona.
En este marco, los cerca de 40 miembros que integran dicha comisión defendieron lo “fundamental” que resultan las diputaciones, cabildos y consejos insulares para “afrontar el reto demográfico”.
Bajo la presidencia de Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, se puso de manifiesto que la pirámide poblacional se ha invertido y que "las diputaciones tienen mucho que decir” en este asunto.
“No se puede hablar de reto demográfico de espaldas a los gobiernos locales, y las diputaciones tenemos que ser mediadoras ante otros Gobiernos, también a efectos de recuperar la gestión de los fondos Feder”, ha resaltado Cabrero.
En el transcurso de la reunión, en la que se marcó el plan de trabajo de la comisión para este mandato, también se defendió la necesidad de “un nuevo modelo de financiación local, negociado en paralelo y de forma simultánea a la financiación autonómica, garantizando que las competencias y actuaciones que realizan las entidades provinciales e insulares cuentan con los recursos necesarios”.
Para Francisco Reyes, el papel de las diputaciones es “fundamental en el ámbito de los servicios sociales, en el apoyo a pequeños y medianos municipios y también a la ciudadanía”. Por ello, ha añadido, resulta “fundamental que, cuanto antes, puedan disponer de los casi 30.000 millones de euros de superávit y remanentes con los que cuentan”. A juicio de Reyes, poder hacerlo supondría favorecer el empleo en el mundo local y mejorar los servicios que se prestan.
Tasa de reposición
En su intervención, y en relación con la tasa de reposición de efectivos, apostó por incorporar personal más especializado, para avanzar en cuestiones como la atención social o la digitalización. Destacó, asimismo, el papel que diputaciones, cabildos y consejos insulares están llamados a jugar en otras cuestiones como la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 o la lucha contra la violencia de género.
A lo largo de este mandato, la comisión trabajará en “impulsar los órganos intermedios”, para lo cual “es preciso reivindicar su papel”, tal y como destacó el vicepresidente de la comisión, presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
Para ese impulso, la comisión acordó reunirse con carácter ordinario cada cuatro meses y en diferentes lugares de España, y celebrar Subcomisiones con la misma periodicidad, de manera que cada dos meses se realizarán encuentros de alguno de estos órganos. El próximo mes de abril, tras la Semana Santa, se celebrará una Subcomisión; y en junio, la Comisión se reunirá de nuevo.
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Nuria Marín, anfitriona del encuentro, defendió que Diputaciones son instituciones útiles para ciudadanos y ciudadanas. Para Javier Aureliano García el papel de las instituciones provinciales es “igualar las oportunidades de los territorios".
Abulense | Miércoles, 11 de Marzo de 2020 a las 19:40:22 horas
Con el dinero que nos cuesta para nada pues la Junta tiene iguales cometidos, podríamos poblar los pueblos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder