Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otra, por usurpar supuestamente la patente internacional de un cuchillo calefactable a su verdadero inventor, de Las Navas del Marqués. El perjuicio económico podría rondar el millón y medio de euros.
La detención se produjo en febrero por los supuestos delitos de apropiación indebida, contra la propiedad industrial, administración desleal, daños informáticos, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios.
Las investigaciones se iniciaron en enero, tras un requerimiento judicial a la Guardia Civil de Ávila para que iniciara investigaciones en torno a una posible usurpación de una patente internacional, registrada por la invención de un aparato tecnológico.
La denuncia fue presentada por un vecino de Las Navas sobre la invención del conocido como FrozenCut, un cuchillo térmico que alcanza una temperatura de 200 grados, permite cortar productos congelados sin esfuerzo y logra la completa esterilización de las herramientas de corte.
Interés comercial
La víctima creó en 2014 la patente de este producto en España, para un año después hacerla internacional, presentándola ferias internacionales a partir de 2016, recibiendo diferentes premios. Ante el interés comercial despertado tras recibir varios premios, su inventor creó la empresa para la fabricación y distribución del cuchillo, asociándose para ello con un amigo que tenía conocimientos en administración de empresas y contratando a un agente de la propiedad industrial, que sería el encargado de vigilar y evitar que se inscribieran patentes similares al invento ya registrado.
Según la Guardia Civil, el perjudicado, para perfeccionar el invento se trasladó a China, momento que su socio y el agente de propiedad industrial aprovecharon para registrar la patente, ya mejorada, sin que éste sospechara nada.
Así, comenzaron las labores comerciales para distribuir y vender el producto en febrero de 2019, destacando la difusión del invento en anuncios televisivos para la captación de una cartera de clientes, consiguiendo que las unidades puestas a la venta se agotaran en menos de una semana.
Dejaron de contactar
Al ver el gran incremento económico que la venta del famoso cuchillo suponía, el socio y el agente de la propiedad, dejaron de contactar con el inventor, a quien eliminaron sus cuentas de correo electrónico y la posibilidad de acceso a los recursos albergados en sus páginas web.
Ante esta situación, el inventor comenzó a recibir llamadas de diferentes distribuidores, para eliminar contratos y pedirle explicaciones ya que había otra persona que decía ostentar la patente y que las investigaciones pudieron determinar que era su socio. Al mismo tiempo, los distribuidores asociados con el denunciante de Las Navas comenzaron a recibir amenazas para que no vendieran el producto original.
Al comprobar que se registraba una patente exactamente igual a la suya en la Oficina Española de Patentes y Marcas a nombre de su socio, el inventor de la misma puso los hechos en conocimiento de la Autoridad Judicial.
A partir de ese momento se iniciaron unas investigaciones, complementadas con complejos análisis forenses informáticos que contribuyeron a que la Guardia Civil pudiera demostrar que el inventor real fue la víctima.
Por ello, los agentes detuvieron al socio e investigaron al agente industrial como presuntos autores de los delitos de apropiación indebida, contra la propiedad industrial, administración desleal, daños informáticos, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140