Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Con la retirada de los nombres y símbolos de Caja de Ávila del edificio de lo que fue su oficina principal se borra el rastro de lo que fue la entidad financiera abulense.
El edificio de granito, que se levantó en la calle Comandante Albarrán con entrada también por la calle San Millán, se inauguró en el año 1972, el mismo año en que se instó el primer ordenador en la entidad financiera. Se llamaba entonces Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila -fundada en 1878-, y su competencia se denominaba Caja Central de Ahorros, son sede en el lado sur de la Plaza de Santa Teresa, que ahora ocupa el edificio grande de Moneo.
Hasta 1985 no se produciría la fusión de ambas en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila. La adquisición del edificio del número 10 de la plaza del Mercado Grande, que ocupaba el veterano café Pepillo, permitió ampliar el edificio y estar en primera línea.
Ahora, tres años después de su integración con otras seis cajas, dos años después del bautizo de Bankia, y un año después de la nacionalización de éste, pendiente del cierre de oficinas y despidos por un expediente de regulación de empleo, una grúa descolgó rótulos de hierro que anunciaban Caja de Ávila, y desprendieron de su fachada el nombre de Caja de Ahorros de Ávila.
mariano | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 18:24:57 horas
Pues mas vale que los dejaran a ver si a los nuevos se le pega algo del trato cordial y humano de los empleados de antes, ahora han ganado en antipatia y descaro lo unico que te saben recordar son los horarios y las comisiones
Accede para votar (0) (0) Accede para responder