El portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Suárez Mesón, ha destacado el hecho de que los municipios que se verán más beneficiados “en proporción” serán los más pequeños, para compensar el hecho de que dispongan de menos recursos.
Esta línea de subvenciones irá destinada a los municipios de menos de 10.000 habitantes, es decir, todos excepto la capital. El millón y medio de euros deberá ser destinado a los gastos generales de cada Consistorio entre el 1 de enero y el 31 de octubre del presente ejercicio, aunque la institución provincial da un mes más a los ayuntamientos para su justificación, hasta el próximo 30 de diciembre.
Sánchez Mesón ha aclarado que si los beneficiarios tuvieran algún tipo de deuda con cualquiera de los dos consorcios provinciales, esas cantidades serán abonadas a los mismos.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Provincial ha aprobado una partida anual de 240.000 euros, destinada a las ayudas directas para “incentivar la conservación y reparación” de colegios de Infantil y Primaria en 14 municipios de la provincia.
En el Área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deportes, dentro del convenio entre la Diputación y la Junta, se destinarán 136.640 euros al desarrollo del programa del Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de Naturávila, que se desarrollará durante 27 semanas en las instalaciones que la institución provincial tiene en ese recinto.
Por su parte, el programa Crecemos, fruto de la colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en el medio rural, contará con una partida de 425.000 euros. El plazo de presentación de la documentación se prolongará hasta el 31 de enero de 2021.
Asimismo, se ha dado el visto bueno a 375.000 euros más, destinados a actividades culturales y educativas en municipios de la provincia, con un máximo de 4.000 euros de subvención.
Igualmente, se ha dado el visto bueno a las bases para la contratación de auxiliares de desarrollo rural, con un presupuesto de 370.000 euros, entre el 15 de febrero y el 30 de agosto, con la obligación para los consistorios de realizar la contratación durante todo el año. En el ejercicio 2018 fueron 40 ayuntamientos los que se beneficiaron.
Junto a estos acuerdos, la Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases que regularán las ayudas al Plan de Empleo Social en Zonas Rurales Deprimidas por un importe de 253.558 euros, correspondientes al año 2019, así como los 100.000 euros destinados a las subvenciones para asociaciones del tercer sector.
Además, se ha dado el visto bueno a la renovación del convenio entre la Diputación de Ávila y la Universidad de Salamanca (USAL) para “apoyar la unidad asistencial de evaluación de intervención en dificultad del lenguaje oral y escrito”.
En este sentido, los integrantes de la Comisión de Cultura incidieron en la necesidad de que la institución provincial realice “una divulgación más amplia de este acuerdo” por lo “positivo” que está resultando y para su conocimiento por la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140