Se trata de ‘Los ángeles caídos de la eternidad’ y ‘Metanoia’, con las que ha ganado el l V Premio Éride Ediciones, galardón que recogerá en la próxima Feria del Libro de Madrid. Ahora trabajo en una novela “totalmente gótica” en la que unirá vampirismo y la brujería bajo el título de ‘El sabor de tu sangre’.
Y es que el autor (Valladolid, 1971) considera que en tiempos de crisis “los lectores necesitan soñar”, porque la sociedad “quiere escapar” y una forma de hacerlo es a través de la literatura, de ahí que ahora triunfe “la literatura erótica, la novela histórica, o la ciencia ficción”, que están “arrasando” en Estados Unidos y norte de Europa.
“El erotismo, la sensualidad y pasiones que desbordan se valoran mucho en una época con carencias económicas en la que se necesita soñar”, ha subrayado.
En la presentación de sus obras en la Librería Letras, ha hablado de sus primeras novelas: suspense e intriga, amor, crímenes y juventud se encuentran en ‘Los ángeles caídos de la eternidad’, mientras que una cárcel subterránea dentro de 15 años es el escenario de ‘Metanoia’, para un personaje con el que el autor comparte la profesión de funcionario de prisiones en un relato de ciencia ficción y pasiones.
Dioni Arroyo Merino. | Miércoles, 21 de Agosto de 2013 a las 21:13:29 horas
Hola, amigos. Quería responder amablemente al comentario de "San Roque", de esta misma página. Él expresa la "pesadez" que siente por las novelas de auto edición, a las que considera una "tomadura de pelo". Solo quería informarle que mis dos novelas, han sido publicadas en la editorial Éride de Madrid, por el sistema de edición convencional, es decir, que yo no pago ni un duro por la edición, y recibo un porcentaje (reducido) de beneficios por las ventas de mis libros en las librerías, donde son las distribuidoras las responsables de que lleguen a todo el estado español. De cualquier forma, me gustaría comentarle que ya sea un libro autoeditado, coeditado o editado por medios convencionales, nunca es una tomadura de pelo, ni financiera ni literaria. Lo que no sobra en esta sociedad, desde luego, es cultura. Le animo a "San Roque" encarecidamente, que se anime en este tortuoso mundo literario, camino lleno de espinas y múltiples dificultades, a intentar escribir algo, y conseguir que una editorial se lo publique. La sociedad española, necesita la creatividad literaria para soñar y aprender a ser crítica con la situación tan compleja que estamos viviendo. Gracias por vuestra atención y un fuerte abrazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder