Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El encuentro entre la Mesa del Ferrocarril de Ávila y representantes del Gobierno parece haber sido “positivo”, ya que se abre una comunicación permanente con el departamento responsable del transporte ferroviario.
Desde la Mesa del Ferrocarril se ha destacado la “buena receptividad” de la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, con cuyos representantes se mantendrán encuentros cada dos meses, a la vez que ha realizado un “balance positivo” de esta primera toma de contacto.
En la reunión mantenida en la tarde del martes en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han participado, por parte abulense, Diputación; Ayuntamiento de la capital; Junta de Castilla y León; las plataformas en fefensa del ferrocarril de Ávila y de Pinares y la Asociación de Consumidores y Usuarios Diarios de Arévalo.
Por parte del ministerio han acudido el secretario general de Infraestructuras, Julián López Milla, la directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, y responsables de Renfe y Adif.
Desde la delegación abulense se han trasladado nuevamente, durante la hora y media que se ha prolongado el encuentro, las principales reivindicaciones de la provincia en materia de comunicaciones ferroviarias.
Según se ha reconocido desde la Mesa del Ferrocarril de Ávila, en la reunión se ha comprobado que "se habían analizado todas y cada una de las propuestas” remitidas desde este colectivo.
Compromisos
De todas ellas, destacan dos cuestiones que han derivado en compromisos por parte de la Administración central, Por una parte, el hecho de que “a principios de abril estará solucionada la venta presencial de billetes en la taquilla de la sstación de Arévalo”, y por otra, la entrega “antes del 13 de marzo” del proyecto de construcción del paso subterráneo de Navalperal de Pinares.
Respecto a este último asunto, la Mesa del Ferrocarril considera que “si va todo bien”, dicho proyecto “se licitará en el segundo semestre de este año".
Por otra parte, los representantes del Gobierno se han comprometido a analizar los horarios, frecuencias y tiempos propuestos para optimizar el servicio, de manera que se pueda llevar alguna propuesta a la próxima reunión entre ambas partes, prevista para primeros de mayo.
Igualmente, se ha puestos sobre la mesa el estudio de la integración de Ávila en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, aunque este asunto ha quedado “totalmente abierto”. Asimismo, se ha abordado la realización de algunas mejoras en las infraestructuras en la Estación de Ávila y en el Servicio de Información al Viajero, que “en breve se empezará a proporcionar en tiempo real para comunicar instantáneamente cualquier incidencia en el servicio a los usuarios”.
Tras esta reunión, los próximos encuentros se desarrollarán de la siguiente manera: la Mesa del Ferrocarril de Ávila se reunirá en la capital en marzo; a primeros de abril habrá un encuentro técnico de la Mesa con responsables de Renfe y Adif y ya a principios de mayo se celebrará una reunión de características similares a la de este martes.
tintin | Jueves, 27 de Febrero de 2020 a las 18:23:17 horas
La unica opción viable es el AVE que nos robaron o que nuestros diputados se dejaron quitar, AVE a Madrid por Segovia y dejémonos que cuentos chinos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder