Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Votación unánime en el pleno de la Diputación de febrero.En un pleno de guante blanco, la Diputación ha acordado solicitar a la Junta flexibilizar la normativa sobre saneamiento animal para mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas abulenses, además de apoyar a las víctimas del terrorismo. Ha sido una de las cinco mociones debatidas.
La iniciativa del PSOE ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos para exigir a la Administración autonómica a que “facilite la gestión de las explotaciones ganaderas, que haya mayor transparencia en los procedimientos del saneamiento animal y que se alivie el daño económico de los casos positivos en las ganaderías afectadas”.
A finales de enero la Junta acordó mejorar los trámites en este sentido, por lo que el portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha considerado que la moción podría “esperar”, pero al final también ha dado el visto bueno, tras el apoyo del diputado de Ciudadanos al apuntar que el Gobierno autonómico lo incluye en sus planes, y de los representantes de Por Ávila, cuyo portavoz, Alberto Encinar, ha demandado que también se instase al Ministerio de Agricultura, a la vez que ha deseado que el Gobierno defienda el sector primario en Bruselas.
El portavoz socialista, Pedro Muñoz, ha aceptado la demanda al ministerio y ha asegurado que al PSOE “no se le puede reprochar nada” en la defensa de este sector.
Víctimas del terrorismo
Junto a la sanidad animal, que ha protagonizado una de las cinco mociones del pleno de febrero en la institución provincial, ha habido dos de ellas dedicadas al apoyo a las víctimas del terrorismo, que se han debatido a la vez, y ambas han sido votadas por unanimidad, no sin antes de un largo debate, que ha recordado como en la sesión de enero no hubo apoyos para votarla de forma unánime.
En este caso ha habido una moción de Por Ávila y otra del PSOE, votadas unánimemente. Al final del debate el presidente, Carlos García, ha dicho que quedaba claro la “defensa férrea” que todas las fuerzas representadas hacen de las víctimas del terrorismo.
Gasto de los ayuntamientos
Por Ávila ha llevado al pleno una moción para pedir al Gobierno la “flexibilización de la regla del gasto”, el importe máximo que las entidades locales pueden dedicar a inversiones en un ejercicio económico y que les impide invertir por encima de esa cantidad aunque dispongan de remanentes para ello.
La formación amarilla ha defendido que se trata de una reivindicación de los ayuntamientos para que “se les permita gastar el dinero que tienen en su tesorería, pero sin coartar su autonomía para cumplir objetivos de deuda y de gasto”, según su portavoz, que ha recibido el apoyo del PP y Ciudadanos.
En el debate de la moción se ha recordado la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local de 2013, que el Gobierno del PP aprobó en época de crisis para limitar el gasto de las entidades locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades).
El PSOE ha votado en contra alegando los “efectos positivos” de aquella ley y que actualmente la economía no se encuentra “en las mismas circunstancias” que en el momento de aprobarse dicha rma, muy exigente con la regla de gasto y cuyos efectos ha alabado el portavoz popular, Juan Carlos Sánchez Mesón.
Ordenación del territorio
Por otra parte, también todos los grupos han apoyado la moción de Ciudadanos para instar a la Junta a que inicie la ordenación de los servicios en el territorio, con el objetivo de elaborar “un mapa de servicios actualizado, que refleje la distribución y ordenación de los servicios y competencias de todo el territorio de Castilla y León”, ya que servirá como “un instrumento de vital importancia para atajar la despoblación en el medio rural”, según el diputado de la formación naranja y vicepresidente de la Diputación, Pedro Cabrero.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0