Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha exigido un mayor control en los procesos de elaboración de las bases de cualquier tipo de ayuda o subvención relacionadas con las políticas activas de empleo.
Ha sido en la Comisión de Empleo de las Cortes durante la comparecencia de la gerente del Servicio Público de Empleo (EcyL), Milagros Sigüenza, sobre los procesos judiciales abiertos y pendientes referidos a las políticas activas de empleo.
Así, Pascual ha destacado la importancia que estas políticas tienen para la provincia abulense, que cuenta con la segunda tasa de paro más alta de toda la región, en concreto un 13,57%. “Las políticas activas de empleo pueden jugar un papel muy importante para mejorar o estabilizar estos datos”, ha explicado el procurador.
A la vez, ha exigido “mayor transparencia y pulcritud” a la hora de redactar las bases por las que se conceden las ayudas del ECyL para cursos de formación a desempleados, en las que intervienen los agentes sociales.
Ha pedido mayores controles para evitar irregularidades en estos procesos y que todas las personas puedan acceder a esas ayudas en condiciones de igualdad. “La intervención de los agentes sociales es muy importante, pero siempre de una forma transparente”, al mismo tiempo que ha destacado la importancia que el Diálogo Social para la sociedad.
Pascual también ha exigido que, a la hora de otorgar subvenciones, no se acote tanto el perfil de las personas a las que van destinadas, ya que en muchos municipios, “especialmente los de menos de mil habitantes”, no pueden acceder a este tipo de ayudas porque “no hay gente que reúna esos requisitos”.
Por último, Pascual ha valorado que la Junta admita la situación de Ávila en materia de empleo. Lo ha dicho en relación a unas palabras de la gerente del ECyL en las que ha expresado la voluntad de su gerencia de “centrarse en las necesidades de Ávila” a través de líneas de ayudas específicas para la provincia. “La tasa de paro en Ávila es superior a la media regional, por lo que tenemos que actuar para cambiar esto”, ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1