La diputada del PP, Alicia García, ha denunciado, junto a sus homólogos de las circunscripciones de Segovia, Soria y Zamora, la decisión del Ministerio del Interior de “cerrar las salas del 091 en las comisarías de dichas capitales”.
De esta forma, los diputados de estas provincias se han hecho eco de lo que han señalado sindicatos de Policía. Además, un oficio del Ministerio del Interior lo confirma.
Se trata de un documento fechado el pasado 13 de enero dentro del proyecto denominado 'CIMACC 091' y consistente en “la transformación de las salas 091 en Centros Inteligentes de Mando de Comunicación y Control, así como la concentración de las mismas a nivel provincial y regional”.
Entre las actuaciones que figuran, destacan la “concentración de salas 091 Ávila, Segovia, Soria y Zamora en el CIMAC 091 Valladolid” el próximo mes de septiembre.
24 horas
Según recuerda la diputada del PP, en la actualidad, estas comisarías cuentan con “salas del 091 que funcionan las 24 horas al día, los 365 días al año, dando servicio, entre todas, a más de 210.000 habitantes”. “En ellas trabajan abnegados funcionarios con amplia experiencia y conocimiento de estas ciudades, de sus barrios, calles, rincones y lugares conflictivos”, afirma.
Ante esta situación, varios diputados del PP por estas circunscripciones han registrado una batería de preguntas escritas y una proposición no de ley (PNL) que se insta al Gobierno a “mantener las salas del 091 de la Policía Nacional en las comisarías de Ávila, Segovia, Soria y Zamora”, así como a “aumentar los medios humanos y materiales con los que cuentan dichas comisarías provinciales”.
"Exigimos al Gobierno que deje de cerrar servicios en Ávila y en Castilla y León", ha reclamado la diputada nacional abulense, quien ha señalado que a esta situación "se añade al cierre de las taquillas de venta presencial de billetes de tren en la estación de Arévalo y a la intención de cerrar los registros civiles en el medio rural abulense".
Se trata de “servicios necesarios e imprescindibles para Ávila”, ha argumentado la diputada, quien ha justificado que por ello lleve esta iniciativa hasta la Cámara Baja.
El cierre de estas salas del 091 en Ávila, Segovia, Soria y Zamora, y su traslado a Valladolid, “mermaría de manera notable la eficacia de este servicio, perjudicando la seguridad en ellas, debido a la cercanía y al conocimiento que deben tener los agentes de la zona de influencia, siendo este un servicio que requiere de proximidad”.
En este contexto, Alicia García ha apuntado que la Comisaría de Ávila cuenta con un “déficit estimado de 38 agentes”, por lo que García cree “necesario y urgente cubrir el total de esta plantilla”.
El Gobierno no lo desmiente
Tras esta denuncia, el Gobierno no ha desmentido que se vayan a producir estos cierres. De hecho, la nota de prensa remitida desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León comienza señalando que las salas del 091 “de todo el país, se encuentran en pleno proceso de reestructuración, con el fin de conseguir una mayor eficacia y rapidez de respuesta en las intervenciones de la Policía Nacional”.
“Esta reestructuración responde a la implementación de Centros Inteligentes de Mando, Atención, Comunicación y Control dentro del Plan Estratégico de la Policía Nacional para el periodo 2017-2021, aprobado por el Ministerio de Interior en 2016”, explica la Delegación del Gobierno.
En este sentido, sostiene que el plan contempla la "transformación de las salas 091 en centros inteligentes" que permiten a la Policía Nacional, de una manera “moderna y rápida, conocer el personal en servicio clasificado por unidades, días de actuación, horarios y vehículos usados para las intervenciones realizadas, así como prestar un mejor servicio a pie de calle”.
Eso sí, aclara que “en ningún caso esta reestructuración supone una disminución del número de funcionarios que prestan servicio en cada comisaría”, lo que se traduce en que “no sufrirá merma alguna el número de indicativos que prestaran servicio al ciudadano, al centralizarse la recepción de llamadas en una sola oficina”.
Reestructuración
Además, pone como ejemplo el hecho de que en Castilla y León ya se haya llevado a cabo “parte de esta reestructuración en diferentes provincias” como Burgos capital, en cuya sala del 091 ya se integraron las de de Miranda de Ebro y Aranda de Duero, al igual que los casos de Béjar y Medina del Campo, que se centralizaron en las comisarías de Salamanca y Valladolid respectivamente.
Las explicaciones concluyen con la explicación del origen de este cambio, remitiéndose a la época de los gobiernos de Mariano Rajoy con el 'Proyecto Seneca', que fue desarrollado por “la Oficina del Programa Sirdee de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, de la Secretaria de Estado de Seguridad y fue aprobado por el Ministerio de Interior en la etapa del Gobierno de España presidido por Mariano Rajoy”.
Tras esta versión, el PP ha mostrado el oficio del Ministerio del Interior fechado el pasado 13 de enero para asegurar que “la decisión es del Gobierno actual”.
Abulense | Lunes, 24 de Febrero de 2020 a las 00:09:35 horas
Avila cada vez peor ya ni desde aqui atienden el 091, la que lo atendia al paro y la que nos atienda, tardara mas en reacionar y todo gracias al Psoe votantes de este partido el dia que os pase algo, nos vamos a partir de risa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder