Detenida una banda de aluniceros tras actuar en Ávila y otras cinco provincias
AvilaredMiércoles, 19 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
Vehículo de la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha detenido a los nueve integrantes de una banda de aluniceros, asentada en Vallecas, que perpetró casi una treintena de robos en Ávila, Madrid, Cáceres, Burgos, Guadalajara y Toledo.
Se trata de seis hombres y tres mujeres, todos ellos con antecedentes por robos con fuerza. De hecho, los tres que han sido considerados los cabecillas de la organización suman medio centenar hechos delictivos.
Algunos de ellos proceden de otra banda de aluniceros especializada en robos en perpetrados en establecimientos. A todos se les imputan delitos de robo con fuerza, robo de vehículos, delitos contra la seguridad vial, desobediencia y atentado a agentes de la autoridad.
Tras pasar a disposición judicial, el juez ordenó el ingreso en prisión de los principales encausados, mientras que el resto quedó en libertad con cargos.
Sus principales objetivos eran las máquinas recreativas que encontraban en los bares y restaurantes. También se les imputan robos en establecimientos comerciales y vehículos.
Arremetían contra vehículos oficiales
Sus integrantes conducían de forma temeraria y hasta en tres ocasiones se ha constatado que arremetieron contra los vehículos policiales y los agentes para huir.
La operación Desica ha sido realizada por agentes del Área de Investigación de Tres Cantos, que ha logrado recuperar cuatro vehículos y el botín de los últimos tres robos.
Las pesquisas arrancaron en octubre por un robo en la localidad madrileña de Torrelaguna, donde los autores sustrajeron bicicletas profesionales y material deportivo valorado en más de 60.000 euros.
Al realizar un estudio sobre la manera de actuar de los delincuentes, los agentes encontraron diversas denuncias por hechos similares, lo que permitió identificar a una parte de los integrantes del grupo, alguno de ellos conocidos delincuentes y que tienen antecedentes por su implicación en robos perpetrados por el método del alunizaje.
Fruto de esta investigación, los guardias civiles descubrieron que los integrantes de este grupo asentado en el barrio madrileño de Vallecas, contaban con la connivencia de sus parejas o de mujeres de su familia, que les dejaban coches a su nombre para desplazarse, realizar vigilancias o sustraer otros vehículos que después empleaban en los robos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140